Marginales de la Vida. / Arturo Ambrogi
Tipo de material:
- 863 A495
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección Roberto Murray Meza | 863 A495 1963 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | En reparación | 72593 |
Nota editorial/ Dedicatoria/ Prólogo/ En casa del general Mitre/Un almuerzo con Tamagno/Con don Ricardo Jiménez/Ante los escombros del nacional/El general Mansilla/Leopoldo Lugones/El Domingo de ramos/Al arrancar la primavera hoja del exfoliador/Eduardo de la Barra/En el taller de plaza/La degollación de los santos naranjos/El perro suicida/La floresta de los leones/Roberto Brenes Mesén/La tisis de los claveles/Este era un rey/ Eduardo VII gastrónomo/Los conquistadores/Filosofía de lunes de pascua/Una conocida nuestra/María Guerrero en "Amores y amoríos"/......
Marginales de la vida de Arturo Ambrogi es una colección de relatos que exploran la vida de personas marginadas y olvidadas en la sociedad. El libro se enfoca en la realidad de aquellos que viven al margen, como mendigos, marginados y personas en situaciones desfavorecidas. Ambrogi utiliza una perspectiva modernista, pero con un enfoque particular en lo periférico y marginal en lugar de lo exótico o encantador. Su obra busca generar empatía y reflexión sobre la realidad de los menos privilegiados.
El libro se caracteriza por:
No hay comentarios en este titulo.