Historia General de Centroamérica. Tomo III/ Héctor Pérez Brignoli
Tipo de material:
- 997768054-x
- 972.8 P438
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección Roberto Murray Meza | 972.8 P438 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | 58257 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección Roberto Murray Meza Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
972.8 A669 1983 Archeology and volcanism in Central America : the Zapotitán Valley of El Salvador / | 972.8 C719 2002 Colón y la Costa Caribe de Centroamérica. / | 972.8 K29 1996 An archaeological guide to northern Central America: Belize, Guatemala, Honduras, and El Salvador / | 972.8 P438 1994 Historia General de Centroamérica. Tomo III/ | 972.804 K18 1961 The Failure of Union : Central America 1824-1960 / | 972.81 B338 1992 Lost cities of the Maya / | 972.81 W579 2006 Guatemala Inédita / |
Los años finales de la dominación Española (1750-1821) La independencia y la federación (1810-1840) Economía y sociedad (1810-1870)/ Sociedad y política (1840-1871).
Los seis tomos que componen la Historia General de Centroamérica son producto de un ambicioso proyecto, cuyo resultado es un compendio global de la historia centroamericana, dividido en varios volúmenes, tarea que no se había emprendido desde hace un siglo. Obra de síntesis. Desde la historia antigua hasta los días mas cercanos cuando la región adquirió una doliente y esperanzadora actualidad, y en la cual las historias nacionales no se yuxtaponen unas a otras sino que expresan los elementos comparativos de una compleja realidad. Resulta esta historia general de Centroamérica, sobre todo, una oportuna reflexión regional en momentos en que conocemos mejor Centroamérica. Producto de un esfuerzo colectivo, lejos de ser homogénea o completa, incorpora con espíritu critico los nuevos modos de trabajo de los historiadores y las interrogaciones actuales
No hay comentarios en este titulo.