Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El Salvador 1932: los sucesos políticos/ Thomas R. Anderson

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San José, Costa Rica: EDUCA, 1982Edición: 2a edDescripción: 250 p. ; 17 cmISBN:
  • 8483602520
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 972.84 A545
Contenidos:
Los antecedentes políticos y sociales/ El ascenso dela izquierda/La elección de Arturo Araujo/La presidencia de Araujo y el golpe del 2 de diciembre/Martí organiza las masas/Se inicia la rebelión comunista/ La rebelión en Juayúa y Nahuizalco/ La rebelión en otras zonas/El ataque a Sonsonate y la represión/El Juicio y la ejecución de Martí, Luna y Zapata/El Salvador 1932
Resumen: El autor nos narra los procesos sociales, políticos y económicos que contribuyeron a gestar el levantamiento. Él trata de distanciarse de los que escribieron la insurrección poco despues de que ocurrió, tales cómo Juaquín Méndez y Jorge Schlesinger, quienes asignaron gran importancia a la actividad del moviemiento, aquí Anderson insiste en que el movimiento insurreccional tiene que entenderse como un acontecimiento enrraizado en la realidad salvadoreña, producto de una dinámica política y social que se profundizo y aceleró durante los años de la gran crisis económica a partir de 1929
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Literatura Literatura Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección Salvadoreña 972.84 A545 1982 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 72435

Los antecedentes políticos y sociales/ El ascenso dela izquierda/La elección de Arturo Araujo/La presidencia de Araujo y el golpe del 2 de diciembre/Martí organiza las masas/Se inicia la rebelión comunista/ La rebelión en Juayúa y Nahuizalco/ La rebelión en otras zonas/El ataque a Sonsonate y la represión/El Juicio y la ejecución de Martí, Luna y Zapata/El Salvador 1932

El autor nos narra los procesos sociales, políticos y económicos que contribuyeron a gestar el levantamiento. Él trata de distanciarse de los que escribieron la insurrección poco despues de que ocurrió, tales cómo Juaquín Méndez y Jorge Schlesinger, quienes asignaron gran importancia a la actividad del moviemiento, aquí Anderson insiste en que el movimiento insurreccional tiene que entenderse como un acontecimiento enrraizado en la realidad salvadoreña, producto de una dinámica política y social que se profundizo y aceleró durante los años de la gran crisis económica a partir de 1929

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir