Pedro Páramo. / Juan Rulfo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección PopularDetalles de publicación: México: Gráfica Panamericana, 1967Descripción: 129 p. ; 17 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 863 R935
Resumen: Pedro Páramo, una obra maestra de lo surrealista que influyó en una generación de escritores en América Latina, es la historia sobrenatural de la búsqueda de un hombre por su padre perdido. Ese hombre le jura a su madre moribunda que encontrará al padre que nunca conoció, Pedro Páramo, pero cuando llega al pueblo de Comala, lo encuentra atormentado por recuerdos y alucinaciones. De ahí surge la trágica historia del propio Páramo y del pueblo cuyos rincones guardan la mancha de su alma podrida. Aunque inicialmente se publicó con una recepción silenciosa, Pedro Páramo pronto fue reconocido como una novela importante que ha servido como texto de referencia para escritores como Mario Vargas Llosa y José Donoso. Ahora publicada en una nueva traducción de la edición definitiva en español del célebre estudioso de Rulfo Douglas J. Weatherford, y con un prólogo de Gabriel García Márquez, esta nueva edición de la novela consolida su lugar como uno de los textos literarios fundamentales del siglo XX.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Pedro Páramo, una obra maestra de lo surrealista que influyó en una generación de escritores en América Latina, es la historia sobrenatural de la búsqueda de un hombre por su padre perdido. Ese hombre le jura a su madre moribunda que encontrará al padre que nunca conoció, Pedro Páramo, pero cuando llega al pueblo de Comala, lo encuentra atormentado por recuerdos y alucinaciones. De ahí surge la trágica historia del propio Páramo y del pueblo cuyos rincones guardan la mancha de su alma podrida. Aunque inicialmente se publicó con una recepción silenciosa, Pedro Páramo pronto fue reconocido como una novela importante que ha servido como texto de referencia para escritores como Mario Vargas Llosa y José Donoso. Ahora publicada en una nueva traducción de la edición definitiva en español del célebre estudioso de Rulfo Douglas J. Weatherford, y con un prólogo de Gabriel García Márquez, esta nueva edición de la novela consolida su lugar como uno de los textos literarios fundamentales del siglo XX.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha