Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La Vorágine/ José Eustasio Rivera

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina: Losada, 1967Descripción: 254 p. ; 18 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 863 R621
Resumen: Entre las más valiosas y excitantes novelas latinoamericanas del siglo XX se encuentra La vorágine de José Eustasio Rivera. Los amantes Arturo Cova y Alicia huyen de la sociedad en busca de su libertad. Pero el rapto de Alicia llevará a Arturo a un viaje al “infierno verde” de la selva amazónica. La fiebre del caucho, la explotación, la violencia y la locura se narran en esta gran historia de la Colombia de inicios de 1900. Nacido en Huila, Colombia, en 1888, Eustasio Rivera destaca por haber escrito uno de los más grandes clásicos de la narrativa hispanoamericana. Perteneciente a una modesta familia de once hermanos estudió derecho y tuvo una importante actividad política al igual que varios de sus contemporáneos. Falleció a los cuarenta años en 1928.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Literatura Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección Roberto Murray Meza 863 R621 1967 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 En proceso físico 72257

Entre las más valiosas y excitantes novelas latinoamericanas del siglo XX se encuentra La vorágine de José Eustasio Rivera.
Los amantes Arturo Cova y Alicia huyen de la sociedad en busca de su libertad. Pero el rapto de Alicia llevará a Arturo a un viaje al “infierno verde” de la selva amazónica.
La fiebre del caucho, la explotación, la violencia y la locura se narran en esta gran historia de la Colombia de inicios de 1900.
Nacido en Huila, Colombia, en 1888, Eustasio Rivera destaca por haber escrito uno de los más grandes clásicos de la narrativa hispanoamericana. Perteneciente a una modesta familia de once hermanos estudió derecho y tuvo una importante actividad política al igual que varios de sus contemporáneos. Falleció a los cuarenta años en 1928.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha