Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Historia de la literatura hispanoamericana, el siglo XIX (1780-1914) / Raimundo Lazo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Editorial Porrúa, 1967Edición: 1a edDescripción: 323 p. ; 22 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 860.9 L431
Contenidos:
El siglo XIX hispanoamericano/Unidad esencial de la literatura hispanoamericana, los movimientos literarios hispanoamericanos: Neoclasicismo y prerromanticismo, romanticismo y modernismo ejemplos culminantes de hispanoamericanía: Jose Martí, Rubén Dario/Literatura Mexicana/Literatura Peruana/Literatura Chilena/Literatura Argentina/Literatura Boliviana/ Formación de la literatura Paraguaya/ Literatura Ecuatoriana/.......
Resumen: En virtud de una paradoja de nuestro tiempo, aparente, pues se trata de un fenómeno socialmente explicable, cada día se escribe más y se lee menos. Contrariamente a lo que prevalece en economía hay en literatura una curiosa crisis de superproducción. Sobran los motivos para que el lector común se aleje de la lectura, y los críticos apenas tienen tiempo para dedicarse al comentario fugaz de la torrencial actualidad comentario rodeado de riesgos, los de la precipitación que tiende a convertirse en habito.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Literatura Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección Roberto Murray Meza 860.9 L431 1967 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 En proceso físico 72253

Includes bibliographical references and index.

El siglo XIX hispanoamericano/Unidad esencial de la literatura hispanoamericana, los movimientos literarios hispanoamericanos: Neoclasicismo y prerromanticismo, romanticismo y modernismo ejemplos culminantes de hispanoamericanía: Jose Martí, Rubén Dario/Literatura Mexicana/Literatura Peruana/Literatura Chilena/Literatura Argentina/Literatura Boliviana/ Formación de la literatura Paraguaya/ Literatura Ecuatoriana/.......

En virtud de una paradoja de nuestro tiempo, aparente, pues se trata de un fenómeno socialmente explicable, cada día se escribe más y se lee menos. Contrariamente a lo que prevalece en economía hay en literatura una curiosa crisis de superproducción. Sobran los motivos para que el lector común se aleje de la lectura, y los críticos apenas tienen tiempo para dedicarse al comentario fugaz de la torrencial actualidad comentario rodeado de riesgos, los de la precipitación que tiende a convertirse en habito.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha