Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Historia de la novela hispanoamericana/ Fernando Alegría

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México: Ediciones de Andrea, 1966.Descripción: 301 p. ; 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 868 A366
Contenidos:
Origines y siglo XIX/ Orígenes/ La novela romántica/La novela política argentina/La novela sentimental/El realismo romántico/La novela histórica/La novela de idealización del indio/Segunda parte: Siglo XX/ Introducción/ La novela modernista/La novela de la Revolución Mexicana/ El regionalismo/Neorrealismo, trascendentalismo y otras tendencias 1930 hasta el presente....
Resumen: La abundante literatura crítica que existe ya sobre la novela hispanoamericana en todos los idiomas modernos es una prueba de que ella ha alcanzado por fin un puesto de distinción en la literatura universal. Se le estudia en su historia, sus tendencias y escuelas, en la figura de sus mas preclaros exponentes; se la persigue con ojo de notario en abrumadoras bibliografías; se le compara con la novela de las diversas naciones europeas; se discute el fin, si posee un estilo que la individualice en el panorama de la literatura contemporánea.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Literatura Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección Roberto Murray Meza 868 A366 1966 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 En proceso físico 72236

First published under title Breve historia de la novela hispanoamericana.

Includes bibliographies.

Origines y siglo XIX/ Orígenes/ La novela romántica/La novela política argentina/La novela sentimental/El realismo romántico/La novela histórica/La novela de idealización del indio/Segunda parte: Siglo XX/ Introducción/ La novela modernista/La novela de la Revolución Mexicana/ El regionalismo/Neorrealismo, trascendentalismo y otras tendencias 1930 hasta el presente....

La abundante literatura crítica que existe ya sobre la novela hispanoamericana en todos los idiomas modernos es una prueba de que ella ha alcanzado por fin un puesto de distinción en la literatura universal. Se le estudia en su historia, sus tendencias y escuelas, en la figura de sus mas preclaros exponentes; se la persigue con ojo de notario en abrumadoras bibliografías; se le compara con la novela de las diversas naciones europeas; se discute el fin, si posee un estilo que la individualice en el panorama de la literatura contemporánea.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha