San Francisco de Sales : El Santo de la Amabilidad. / Eliécer Salesman

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá, Colombia : Centro Don Bosco 1990Edición: 6a edDescripción: 576 p. ; 17 cmISBN:
  • 9589492770
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 248.06 S163
Contenidos:
Los primeros años/ Francisco colegial/ Estudiante en la universidad de Padua/Francisco profesional/ Francisco sacerdote/ La misión que lo hizo famoso/ Las dificultades no faltaron/ Nacen las primeras flores en el terrible desierto/ Se entabla la lucha en serio año 1596/ Conexión por lo alto: o me ayudan o renuncio/ Primera misa y primera trifulca/ Métodos prácticos para atraer nuevas conversaciones/ Francisco obispo año 1598 /Una gran fiesta: Thonon se convierte...
Resumen: Hoy vamos a conocer la vida de un santo de carne y hueso, de los de verdad, no prefabricado. Aunque el marqués de Sándwich fue famoso por el invento que lleva su nombre, Francisco de Sales no inventó ningún clorato ni sal ferruginosa en particular. Se llamaba de Sales porque había nacido en el castillo de Sales, en Thorens, en el viejo ducado de Saboya, hijo de Francisco de Sales de Boisy, y de Francisca de Sionnaz, que, dicho sea de paso, eran marqueses, aunque esto a nosotros nos importa un bledo como tampoco nos interesa saber si el bueno de Francisco era hábil con la pala para el pescado. Y si no nos interesa es porque hay muchas cosas pequeñas que no interesan nada, absolutamente nada. Nuestro amigo Francisco, aunque nació prematuro, vivió una infancia normal, no se le conocen alucinaciones ni ensoñaciones ni otro tipo de barruntos, quizás porque era un niño que jugaba mucho; sí, amigos, Francisco jugaba todo lo que podía y procuraba pasárselo bien que eso es lo mejor y lo más importante que deben hacer los niños: jugar mucho. Es por eso que dos de sus mejores enseñanzas las aprendió él mientras jugaba con sus amiguitos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Los primeros años/ Francisco colegial/ Estudiante en la universidad de Padua/Francisco profesional/ Francisco sacerdote/ La misión que lo hizo famoso/ Las dificultades no faltaron/ Nacen las primeras flores en el terrible desierto/ Se entabla la lucha en serio año 1596/ Conexión por lo alto: o me ayudan o renuncio/ Primera misa y primera trifulca/ Métodos prácticos para atraer nuevas conversaciones/ Francisco obispo año 1598 /Una gran fiesta: Thonon se convierte...

Hoy vamos a conocer la vida de un santo de carne y hueso, de los de verdad, no prefabricado. Aunque el marqués de Sándwich fue famoso por el invento que lleva su nombre, Francisco de Sales no inventó ningún clorato ni sal ferruginosa en particular. Se llamaba de Sales porque había nacido en el castillo de Sales, en Thorens, en el viejo ducado de Saboya, hijo de Francisco de Sales de Boisy, y de Francisca de Sionnaz, que, dicho sea de paso, eran marqueses, aunque esto a nosotros nos importa un bledo como tampoco nos interesa saber si el bueno de Francisco era hábil con la pala para el pescado. Y si no nos interesa es porque hay muchas cosas pequeñas que no interesan nada, absolutamente nada.

Nuestro amigo Francisco, aunque nació prematuro, vivió una infancia normal, no se le conocen alucinaciones ni ensoñaciones ni otro tipo de barruntos, quizás porque era un niño que jugaba mucho; sí, amigos, Francisco jugaba todo lo que podía y procuraba pasárselo bien que eso es lo mejor y lo más importante que deben hacer los niños: jugar mucho. Es por eso que dos de sus mejores enseñanzas las aprendió él mientras jugaba con sus amiguitos:

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha