Don Quijote de la mancha/ Miguel de Cervantes.
Tipo de material:
- 9788420412146
- 808.8387 C419
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección Roberto Murray Meza Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
808.832 L747 1964 Cada día tiene su afán. / | 808.832 V297 2012 La civilización del espectáculo/ | 808.8387 C419 2004 Don Quijote de la Mancha. / | 808.8387 C419 2015 Don Quijote de la mancha/ | 808.84 F363 1969 Haciendo camino al andar (Ensayos). / Julio Fausto Fernández | 808.84 P348 1967 El laberinto de la soledad / | 808.85 S128 1992 Lend me your ears : great speeches in history / |
Incluye glosario y notas complementarias
En los años 2015 y 2016 confluyen dos aniversarios cervantinos. A la celebración del IV Centenario de la Publicación de la Segunda Parte del Quijote (2015), le seguirá, en 2016, la conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes. Como ocurrió hace más de una década, las academias de la lengua española y la editorial Alfaguara se unen a esta celebración con una reedición de este clásico universal dirigida a todo el ámbito hispanohablante.
Esta edición cuenta con un nuevo prólogo, escrito por Darío Villanueva, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), especialmente para la ocasión. Se completa con un glosario formado por siete mil palabras, locuciones, frases proverbiales y refranes, explicados según el significado preciso que tienen en el texto cervantino.
La primera edición de este Quijote se convirtió en un gran éxito de ventas, sin precedentes en una obra clásica. Más de tres millones de ejemplares, distribuidos en España y América, la convirtieron en la más difundida de la historia. A conseguir su carácter divulgativo y su orientación hacia un público diverso y no especializado, contribuyen especialmente las notas contextualizadoras de la obra, preparadas por Francisco Rico. También se incluyen una serie de estudios complementarios, escritos por algunos de los principales expertos en el gran libro cervantino.
No hay comentarios en este titulo.