Servicio de referencia : una propuesta integradora / Irma Luz García, Mercedes Portugal ; prólogo Susana Romanos de Tiratel.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Serie Introducción a la biblioteconomía | Biblioteca AlfagramaEditor: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Alfagrama Ediciones, 2008Edición: 1a ediciónDescripción: 1 recurso en línea (278 páginas) : ilustracionesTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 025.527
Clasificación LoC:
  • Z711 .G373 2008
Recursos en línea:
Contenidos:
PÁGINA LEGAL -- TABLA DE CONTENIDO -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO I: ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y DEFINICIONES CONCEPTUALES -- CAPÍTULO II: PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE REFERENCIA -- ETAPAS DE PLANEAMIENTO -- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL -- NIVELES DE PLANEAMIENTO -- NIVELES DEL SERVICIO DE REFERENCIA -- RECURSOS HUMANOS -- INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA -- RECURSOS FINANCIEROS Y ECONÓMICOS -- PROCESO PRESUPUESTARIO -- CAPÍTULO III: ESTUDIO DE LA COMUNIDAD Y ESTUDIO DE USUARIOS -- ESTUDIO DE LA COMUNIDAD -- ESTUDIOS DE USUARIOS -- ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE USUARIOS -- CAPÍTULO IV: DESARROLLO DE LA COLECCIÓN DE REFERENCIA -- SELECCIÓN -- ADQUISICIÓN -- DESCARTE -- EVALUACIÓN -- CAPÍTULO V: COLECCIÓN DE REFERENCIA -- CLASIFICACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN -- FUENTES SECUNDARIAS -- FUENTES TERCIARIAS -- CAPÍTULO VI: MARKETING -- ATRACCIÓN DEL MERCADO -- SEGMENTACIÓN DEL MERCADO -- INVESTIGACIÓN DE MERCADO -- ESTRATEGIAS Y VARIABLES DE MARKETING -- PROMOCIÓN -- CAPÍTULO VII: ENTREVISTA DE REFERENCIA -- MODELOS DE ENTREVISTA DE REFERENCIA -- CAPÍTULO VIII: SERVICIOS DE REFERENCIA -- REFERENCIA RÁPIDA -- PREGUNTAS FRECUENTES -- VERIFICACIÓN DE CITAS BIBLIOGRÁFICAS -- OBTENCIÓN Y SUMINISTRO DE DOCUMENTOS -- ALERTA DE NOVEDADES -- DISEMINACIÓN SELECTIVA DE LA INFORMACIÓN (DSI) -- GUÍA DE LECTURA -- BIBLIOTERAPIA -- SERVICIO DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA COMUNITARIA -- FORMACIÓN DE USUARIOS -- BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN -- COMPILACIÓN DE BIBLIOGRAFÍAS -- ASESORÍA DE INFORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN -- CAPÍTULO IX: FORMACIÓN DE USUARIOS -- ORIENTACIÓN -- INSTRUCCIÓN/CAPACITACIÓN -- ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL O COMPETENCIA INFORMATIVA -- TÉCNICAS DE FORMACIÓN -- LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA -- LA COMUNICACIÓN POR IMÁGENES -- EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE USUARIOS -- CAPÍTULO X: EL PROCESO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN -- ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA -- BÚSQUEDA TEMÁTICA EN FUENTES DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICAS: OBRAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS -- BÚSQUEDA EN INTERNET -- CAPÍTULO XI: EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFERENCIA -- NORMAS -- GESTIÓN DE CALIDAD -- EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS -- EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y TECNOLOGÍA -- EVALUACIÓN DE LA COLECCIÓN -- EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS -- CAPÍTULO XII: EL SERVICIO DE REFERENCIA: EJES PARA LA ACCIÓN -- LOS DERECHOS HUMANOS -- EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA -- ACCESO ABIERTO (OPEN ACCESS) -- LA BRECHA DIGITAL Y SOCIAL, LA DISCAPACIDAD -- LA PROPIEDAD INTELECTUAL -- LICENCIAS CREATIVE COMMONS -- LA COOPERACIÓN -- ANEXO I: FORMULARIO DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO -- ANEXO II: FORMULARIO DE SERVICIO DE REFERENCIA: CONSULTA -- BIBLIOGRAFÍA.
Resumen: El cambio de paradigma centrado en el usuario, la expansión de las Tecnologías de la información y la comunicación, el renovado sector de la economía basado en los servicios, la investigación y el desarrollo propio de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información, la creciente interdisciplinariedad, entre otros temas, han madurado en esta propuesta. Planificar, organizar y gestionar el servicio de referencia es un proceso que involucra etapas sucesivas, en las que el bibliotecario realiza diversas tareas previas con el fin último de satisfacer en forma personalizada las necesidades de información y formación de la comunidad de usuarios a la que sirve la biblioteca. Tradicionalmente, las obras referidas al servicio de referencia han acotado su alcance al conocimiento y manejo de las fuentes de información, a la búsqueda y provisión de información demandada y a las técnicas de entrevista. Sin dejar de lado estos importantes aspectos, esta obra suma la planificación, organización y marketing general del servicio de referencia enfatizando la gestión de recursos humanos, el estudio de la comunidad y los estudios de usuarios y el desarrollo de la colección de referencia. Revisa algunos modelos de entrevista de referencia para completarlos y profundiza en los diversos tipos de servicios. Amplía los límites de la formación de usuarios presentando las distintas alternativas a considerar en el momento de iniciar un programa de formación de usuarios. Describe con minuciosidad las técnicas de formación individual, grupal y las estrategias en la comunicación. Respecto de la evaluación del servicio de referencia incorpora la gestión de calidad y la evaluación de los recursos humanos por competencias. El último capítulo convoca a los profesionales de la información a compartir, involucrarse y promover los ejes para la acción propuestos: el fuerte compromiso profesional con el servicio y el acceso a la información. Este libro destinado a estudiantes, colegas y profesionales del ámbito nacional e internacional pretende completar la producción bibliográfica sobre el servicio de referencia en lengua española y aportar una mirada integradora para repensar las propias prácticas y revalorizar el servicio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye referencias bibliográficas (páginas 257-278).

PÁGINA LEGAL -- TABLA DE CONTENIDO -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO I: ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y DEFINICIONES CONCEPTUALES -- CAPÍTULO II: PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE REFERENCIA -- ETAPAS DE PLANEAMIENTO -- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL -- NIVELES DE PLANEAMIENTO -- NIVELES DEL SERVICIO DE REFERENCIA -- RECURSOS HUMANOS -- INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA -- RECURSOS FINANCIEROS Y ECONÓMICOS -- PROCESO PRESUPUESTARIO -- CAPÍTULO III: ESTUDIO DE LA COMUNIDAD Y ESTUDIO DE USUARIOS -- ESTUDIO DE LA COMUNIDAD -- ESTUDIOS DE USUARIOS -- ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE USUARIOS -- CAPÍTULO IV: DESARROLLO DE LA COLECCIÓN DE REFERENCIA -- SELECCIÓN -- ADQUISICIÓN -- DESCARTE -- EVALUACIÓN -- CAPÍTULO V: COLECCIÓN DE REFERENCIA -- CLASIFICACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN -- FUENTES SECUNDARIAS -- FUENTES TERCIARIAS -- CAPÍTULO VI: MARKETING -- ATRACCIÓN DEL MERCADO -- SEGMENTACIÓN DEL MERCADO -- INVESTIGACIÓN DE MERCADO -- ESTRATEGIAS Y VARIABLES DE MARKETING -- PROMOCIÓN -- CAPÍTULO VII: ENTREVISTA DE REFERENCIA -- MODELOS DE ENTREVISTA DE REFERENCIA -- CAPÍTULO VIII: SERVICIOS DE REFERENCIA -- REFERENCIA RÁPIDA -- PREGUNTAS FRECUENTES -- VERIFICACIÓN DE CITAS BIBLIOGRÁFICAS -- OBTENCIÓN Y SUMINISTRO DE DOCUMENTOS -- ALERTA DE NOVEDADES -- DISEMINACIÓN SELECTIVA DE LA INFORMACIÓN (DSI) -- GUÍA DE LECTURA -- BIBLIOTERAPIA -- SERVICIO DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA COMUNITARIA -- FORMACIÓN DE USUARIOS -- BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN -- COMPILACIÓN DE BIBLIOGRAFÍAS -- ASESORÍA DE INFORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN -- CAPÍTULO IX: FORMACIÓN DE USUARIOS -- ORIENTACIÓN -- INSTRUCCIÓN/CAPACITACIÓN -- ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL O COMPETENCIA INFORMATIVA -- TÉCNICAS DE FORMACIÓN -- LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA -- LA COMUNICACIÓN POR IMÁGENES -- EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE USUARIOS -- CAPÍTULO X: EL PROCESO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN -- ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA -- BÚSQUEDA TEMÁTICA EN FUENTES DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICAS: OBRAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS -- BÚSQUEDA EN INTERNET -- CAPÍTULO XI: EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFERENCIA -- NORMAS -- GESTIÓN DE CALIDAD -- EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS -- EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y TECNOLOGÍA -- EVALUACIÓN DE LA COLECCIÓN -- EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS -- CAPÍTULO XII: EL SERVICIO DE REFERENCIA: EJES PARA LA ACCIÓN -- LOS DERECHOS HUMANOS -- EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA -- ACCESO ABIERTO (OPEN ACCESS) -- LA BRECHA DIGITAL Y SOCIAL, LA DISCAPACIDAD -- LA PROPIEDAD INTELECTUAL -- LICENCIAS CREATIVE COMMONS -- LA COOPERACIÓN -- ANEXO I: FORMULARIO DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO -- ANEXO II: FORMULARIO DE SERVICIO DE REFERENCIA: CONSULTA -- BIBLIOGRAFÍA.

El cambio de paradigma centrado en el usuario, la expansión de las Tecnologías de la información y la comunicación, el renovado sector de la economía basado en los servicios, la investigación y el desarrollo propio de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información, la creciente interdisciplinariedad, entre otros temas, han madurado en esta propuesta. Planificar, organizar y gestionar el servicio de referencia es un proceso que involucra etapas sucesivas, en las que el bibliotecario realiza diversas tareas previas con el fin último de satisfacer en forma personalizada las necesidades de información y formación de la comunidad de usuarios a la que sirve la biblioteca. Tradicionalmente, las obras referidas al servicio de referencia han acotado su alcance al conocimiento y manejo de las fuentes de información, a la búsqueda y provisión de información demandada y a las técnicas de entrevista. Sin dejar de lado estos importantes aspectos, esta obra suma la planificación, organización y marketing general del servicio de referencia enfatizando la gestión de recursos humanos, el estudio de la comunidad y los estudios de usuarios y el desarrollo de la colección de referencia. Revisa algunos modelos de entrevista de referencia para completarlos y profundiza en los diversos tipos de servicios. Amplía los límites de la formación de usuarios presentando las distintas alternativas a considerar en el momento de iniciar un programa de formación de usuarios. Describe con minuciosidad las técnicas de formación individual, grupal y las estrategias en la comunicación. Respecto de la evaluación del servicio de referencia incorpora la gestión de calidad y la evaluación de los recursos humanos por competencias. El último capítulo convoca a los profesionales de la información a compartir, involucrarse y promover los ejes para la acción propuestos: el fuerte compromiso profesional con el servicio y el acceso a la información. Este libro destinado a estudiantes, colegas y profesionales del ámbito nacional e internacional pretende completar la producción bibliográfica sobre el servicio de referencia en lengua española y aportar una mirada integradora para repensar las propias prácticas y revalorizar el servicio.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha