Antropología del cuerpo y modernidad / David Le Breton ; traducción de Javier Ignacio Gorrais, Natalia Haydée Del Frari.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 306.4
- GN298 .L437 2021
Cap. 1-10: Lo inaprensible del cuerpo. En los orígenes de una representación moderna del cuerpo. El hombre anatomizado ; En los orígenes de una representación moderna del cuerpo. El cuerpo máquina ; La medicina y las medicinas llamadas paralelas. De una concepción del cuerpo a varias concepciones del hombre ; Una estesia de la vida cotidiana ; Borramiento ritualizado o integración del cuerpo ; El envejecimiento intolerable. El cuerpo deshecho ; Las tiranías de la apariencia. El cuerpo alter ego ; Jeroglíficos de luz. Del diagnóstico por imágenes al imaginario del cuerpo ; La vía de la sospecha. El cuerpo supernumerario de la tecnociencia.
El campo de estudio de la sociología del cuerpo es la corporeidad humana como fenómeno social y cultural, materia de símbolo y objeto de representaciones y de los imaginarios. Las acciones que tejen la trama de la vida cotidiana, desde las más banales e inadvertidas hasta las que se producen en la escena pública, implican la intervención de la corporeidad. El cuerpo, moldeado por el contexto social y cultural en el que se sumerge el actor, es ese vector semántico por medio del cual se construye la evidencia de la relación con el mundo.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.