El intelectual y el obrero / Manuel González Prada.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 861
- PQ8497.G6 G669 2014
- Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
- Digitalia Hispánica Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
"El intelectual y el obrero, quizá su ensayo más conocido, fue promulgado durante la Federación de Obreros Panaderos el 1 de mayo de 1905. Está escrito en un lenguaje sencillo, propio del lenguaje oral, sin tecnicismos ni regionalismos, que facilitan su lectura y entendimiento. En él hace referencia a hechos de la vida cotidiana y la naturaleza, al igual que a momentos y personajes históricos -como las menciones al brutal zar Nicolás II, a grandes imperios de Oriente, a Lutero y su revolución reformista, a Colón-, para ejemplificar sus ideas centrales".
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.