Mesa de unidad nacional : una vocación permanente? / Fernando Cepeda Ulloa.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Ciencias Humanas. Política | Colección Ciencias humanas (Bogotá, Colombia). Área política.Editor: Bogota, D.C. : ECOE Ediciones, 2012Edición: Primera ediciónDescripción: 146 pTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Mesa de unidad nacional.Clasificación CDD:
  • 320.9861
Clasificación LoC:
  • F2277 C399 2012
Recursos en línea:
Contenidos:
Perspectiva histórica -- La Mesa de Unidad Nacional -- Algunas consideraciones generales -- Incentivos para construir y participar en la coalición -- El tamaño de las coaliciones -- Mesa de Unidad Nacional y Proceso de Paz -- El futuro de las coaliciones en Colombia -- ¿Es la coalición la mejor forma de gobierno? -- El impacto de la Mesa de Unidad Nacional -- A manera de conclusión -- Apéndice 1. Coaliciones en la Historia de Colombia 1854-1949 -- Apéndice 2. El plebiscito del 1 de diciembre de 1957 -- Apéndice 3. Acto Legislativo No. 1 del 15 de septiembre de 1959 -- Apéndice 4. Artículo 120 de la Constitución -- Apéndice 5. Planteamiento sobre el esquema Gobierno-Oposición del presidente Virgilio Barco -- Apéndice 6. Planteamiento sobre el esquema Gobierno-Oposición del ministro de Gobierno Fernando Cepeda Ulloa -- Apéndice 7. Porcentaje de curules obtenido por liberales, conservadores y otros durante el periodo 1974-2002 -- Apéndice 8. La composición actual del Congreso -- Apéndice 9. Coaliciones que han tenido lugar en América Latina en las últimas décadas -- Apéndice 10. Acuerdo de la Casa de Nariño -- Apéndice 11. Agenda legislativa -- Apéndice 12. Desacuerdos en el proceso legislativo -- Apéndice 13. Desacuerdos en torno de la reelección de Juan Manuel Santos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2020. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

Perspectiva histórica -- La Mesa de Unidad Nacional -- Algunas consideraciones generales -- Incentivos para construir y participar en la coalición -- El tamaño de las coaliciones -- Mesa de Unidad Nacional y Proceso de Paz -- El futuro de las coaliciones en Colombia -- ¿Es la coalición la mejor forma de gobierno? -- El impacto de la Mesa de Unidad Nacional -- A manera de conclusión -- Apéndice 1. Coaliciones en la Historia de Colombia 1854-1949 -- Apéndice 2. El plebiscito del 1 de diciembre de 1957 -- Apéndice 3. Acto Legislativo No. 1 del 15 de septiembre de 1959 -- Apéndice 4. Artículo 120 de la Constitución -- Apéndice 5. Planteamiento sobre el esquema Gobierno-Oposición del presidente Virgilio Barco -- Apéndice 6. Planteamiento sobre el esquema Gobierno-Oposición del ministro de Gobierno Fernando Cepeda Ulloa -- Apéndice 7. Porcentaje de curules obtenido por liberales, conservadores y otros durante el periodo 1974-2002 -- Apéndice 8. La composición actual del Congreso -- Apéndice 9. Coaliciones que han tenido lugar en América Latina en las últimas décadas -- Apéndice 10. Acuerdo de la Casa de Nariño -- Apéndice 11. Agenda legislativa -- Apéndice 12. Desacuerdos en el proceso legislativo -- Apéndice 13. Desacuerdos en torno de la reelección de Juan Manuel Santos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha