Historia General Del Trabajo : La era de las revoluciones (1760-1914)
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: BARCELONA, ESPAÑA : GRIJALBO, 1965Edición: 1a edDescripción: 486 pTema(s): Clasificación CDD:- 331 P231
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Documento B. Pasiva | Biblioteca Pasiva | Colección General | 331 P231 1965 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 24005 |
Navegando Biblioteca Pasiva estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Dentro de la historia del trabajo sale a relucir lo que fué la revolución industrial, a esto se agrega la revolución agrícola, el auge de los cuadros directivos, que hoy se conoce como los hombres de negocios, comerciantes, transportista, las profesiones, las consquistas de la técnica, el trabajo y la coyuntura económica, el trabajo de las clases dirigentes, el trabajo asalariado y las clases trabajadoras, la condición obrear, los artesanos y el trabajo a domicilio, la emancipacióan de los trabajadores, la era de las revoluciones en España, etc/J.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.