Morazan. / Rubén Leyton Rodríguez
Tipo de material:
- 900 L681
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección Salvadoreña | 900 L681 1954 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 23844 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección Salvadoreña Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
ESTA OBRA es un estudio sobre Centro .América de las causas socio, histórico y políticas prevalecientes en 1821, 1822, 1823 y 1842, en España y América de la personalidad del General Francisco Morazán y su obra genial, de las causas socio-económico-políticas que estorbaron la Unidad., y Ja forma que creemos posible para llegar a la Unión. EN sus páginas vibra el entusiasmo, el espíritu viril y filosófico del pensamiento unionista que, en 1917, externé en mi discurso pronunciado en la Gigantesca Manifes- tación que, en la ciudad de Managua, se llevó a cabo para recibir a la Honorable Delegación que el Presidente de Honduras, Dr. Francisco Bertrand, enviara a Nicaragua y a las otras Repúblicas Hermanas con el glorioso Mensaje de la Unidad. DECIMOS la verdad, sin ofuscación, aunque quizás como humanos participemos del criterio expresado por el Profesor Josef Kastein, eminente historiador judío, quien dice: 'NINGUNO de los que se sienten impulsados poy pasión profundamente arraigada a escribir Historia, especialmente la de su pueblo, puede ser neutral, porque de lo contrario no la viviría. Y, el que no vive la Historia como destino que penetre y obre en él, no hace más que recoger datos' SINCERAMENTE, creemos que Centro América está en su Hora. Esta es su Hora. Su alma asoma con ansias al apotegma de Le Bon, al decir: 'Una sociedad -pueblo- sólo tiene cohesión cuando esta herencia (ideas, sentimientos, hábitos y modo de pensar), llegan a íormar un poder moral, está sólidamente establecida, no en los códigos, sino, en las almas.' NO olvidemos que, para realizar este hecho, no es tarde ni es temprano; que, no desfallezcamos por la lucha, pues España, para llesar a su unidad con pueblos -judíos, bereberes, asirlos, españoles, iberos, cristianos, descreídos y árabes-pugnó más de 700 años. A este respecto, el periodista y pensador Paulino Valladares recuerda, que, la unidad italiana, fue realidad después de 700 años como término de la profesía del Siglo XIII' ESTE LIBRO es, para los centroamericanos y para los que admiren el hecho histórico y al Gran Paladín de Centro América: para hombres y mujeres, niños y jóvenes; conservadores y liberales; profesionales y obreros; estudiantes y trabajadores del campo; comu- nistas y anticomunistas y fascistas. Leedlof -La posteridad nos hará justicia.-MORAZAM.
No hay comentarios en este titulo.