Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La historia de los lenguajes iberorrománicos de especialidad : la divulgación de la ciencia : actas del II Coloquio Internacional / Jenny Brumme, ed.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona : Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universitat Pompeu Fabra ; Frankfurt am Main : Vervuert ; Madrid : Iberoamericana, 2001Descripción: 1 recurso en línea (361 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 8484890058
  • 3893541306
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 409.46
Clasificación LoC:
  • P381.S6 H578 2001
Recursos en línea:
Contenidos:
Página legal -- Índice -- Introducción -- Conferencia -- Procesos y recursos de producción textual en la divulgación de ciencia -- Comunicaciones. La historia de la divulgación -- Astronomía y traducción en el siglo XV: los inicios de un lenguaje de especialidad en castellano -- Lengua científica y lengua general en la Metaphora Medicine de Fray Bernardino de Laredo -- Proyectos y críticas: nacimiento y función de nuevos tipos de textos en el siglo XVIII -- Neologismos que llegan hasta el español de la segunda mitad del siglo XVIII a través de los textos de la divulgación científica -- Contextualização de terminología especializada em textos técnicos portugueses do século XVIII -- Proyecto: la formación de la terminología química en español -- La sinonimia en el vocabulario de la química del siglo XIX -- El Arte de hacer y conservar el vino de Francisco Carbonell y Bravo: primer manual de enología científica española -- El orden alfabético como instrumento de divulgación médica en el siglo XIX -- «Aseo» y «limpieza». Su significado a partir de algunos textos de divulgación del siglo XIX -- La divulgació de la ciencia entre eis moviments socials i la seua reinterpretació en la premsa llibertária (1923-1937) -- Bases para el estudio del léxico hispánico de flora, fauna y minería recogido en el Diccionario de voces americanas (siglo XVIII) de Manuel José de Ayala -- El léxico especializado en la lexicografía de finales del siglo XIX: la decimotercera edición (1899) del Diccionario de la Lengua Castellana de la Academia -- La traducción de los diccionarios de especialidad: estudio de algunos casos del siglo XIX -- Comunicaciones. La actualidad de la divulgación -- La reformulació en els textos d'especialitat, un mecanisme per a la divulgado de la ciència -- Funciones de la narración en las revistas de divulgación científica -- La comunicado social de la ciència com a práctica discursiva. Presentació d'un projecte -- La divulgación de la terminología -- Observacions sobre la divulgado del coneixement especialitzat a propòsit del dret de familia -- Textos especialitzats i nivells d'especialització -- Els neologismes com a indicadors de l'evolució fonològica de la llengua. El cas de les vocals mitjanes en el català central actual -- La formado del llenguatge de la cibernética i els anglicismes tècnics -- A metáfora na divulgado do saber sobre a Uniào Monetària Europeia - aspectos cognitivos e histórico-culturais -- Comodines semánticos e hipercorrecciones.
Resumen: Esta obra se ocupa de los múltiples problemas que suscita el análisis lingüístico-comunicativo de la circulación de los saberes, o sea, de la divulgación de la ciencia como actividad sociocultural.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Página legal -- Índice -- Introducción -- Conferencia -- Procesos y recursos de producción textual en la divulgación de ciencia -- Comunicaciones. La historia de la divulgación -- Astronomía y traducción en el siglo XV: los inicios de un lenguaje de especialidad en castellano -- Lengua científica y lengua general en la Metaphora Medicine de Fray Bernardino de Laredo -- Proyectos y críticas: nacimiento y función de nuevos tipos de textos en el siglo XVIII -- Neologismos que llegan hasta el español de la segunda mitad del siglo XVIII a través de los textos de la divulgación científica -- Contextualização de terminología especializada em textos técnicos portugueses do século XVIII -- Proyecto: la formación de la terminología química en español -- La sinonimia en el vocabulario de la química del siglo XIX -- El Arte de hacer y conservar el vino de Francisco Carbonell y Bravo: primer manual de enología científica española -- El orden alfabético como instrumento de divulgación médica en el siglo XIX -- «Aseo» y «limpieza». Su significado a partir de algunos textos de divulgación del siglo XIX -- La divulgació de la ciencia entre eis moviments socials i la seua reinterpretació en la premsa llibertária (1923-1937) -- Bases para el estudio del léxico hispánico de flora, fauna y minería recogido en el Diccionario de voces americanas (siglo XVIII) de Manuel José de Ayala -- El léxico especializado en la lexicografía de finales del siglo XIX: la decimotercera edición (1899) del Diccionario de la Lengua Castellana de la Academia -- La traducción de los diccionarios de especialidad: estudio de algunos casos del siglo XIX -- Comunicaciones. La actualidad de la divulgación -- La reformulació en els textos d'especialitat, un mecanisme per a la divulgado de la ciència -- Funciones de la narración en las revistas de divulgación científica -- La comunicado social de la ciència com a práctica discursiva. Presentació d'un projecte -- La divulgación de la terminología -- Observacions sobre la divulgado del coneixement especialitzat a propòsit del dret de familia -- Textos especialitzats i nivells d'especialització -- Els neologismes com a indicadors de l'evolució fonològica de la llengua. El cas de les vocals mitjanes en el català central actual -- La formado del llenguatge de la cibernética i els anglicismes tècnics -- A metáfora na divulgado do saber sobre a Uniào Monetària Europeia - aspectos cognitivos e histórico-culturais -- Comodines semánticos e hipercorrecciones.

Esta obra se ocupa de los múltiples problemas que suscita el análisis lingüístico-comunicativo de la circulación de los saberes, o sea, de la divulgación de la ciencia como actividad sociocultural.

Incluye referencias bibliográficas.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir