Juan de la Rosa : (Registro nro. 975370)
[ vista simple ]
000 -LIDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 10504nam a2200757 i 4500 |
001 - CONTROL NUMBER | |
control field | ELB106914 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NUMERO DE CONTROL | |
Campo de control | FINmELB |
006 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--CARACTERISTICAS DE MATERIALES ADICIONALES--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | m o u |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCION FISICA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | cr cn||||||||| |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 210126s////////////////o/////000/1/////d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 9788490073711 |
Información adicional | (e-book) |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN cancelado/invalidado | 9788490076736 |
035 ## - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control del sistema | (OCoLC)1237566489 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Agencia de catalogación original | FINmELB |
Agencia que realiza la transcripción | FINmELB |
Idioma de catalogación | spa |
050 #4 - LIBRARY OF CONGRESS CALL NUMBER | |
Classification number | PQ7819.A53 |
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER | |
Universal Decimal Classification number | 82-311.6 |
082 04 - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 863/.5 |
035 ## - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control del sistema | (OCoLC)1237566489 |
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER | |
Universal Decimal Classification number | 82-311.6 |
082 04 - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 863/.5 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Aguirre, Nataniel, |
Fechas asociadas con el nombre | 1843-1888, |
Término relacionado | autor. |
245 10 - TITULO | |
Título | Juan de la Rosa : |
Subtítulo | memorias del último soldado de la Independencia / |
Mención de responsabilidad | Nataniel Aguirre. |
264 #1 - | |
-- | Barcelona : |
-- | Linkgua-Digital : |
-- | Red Ediciones, |
-- | 2019. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 1 recurso en línea |
336 ## - Tipo de Contenido | |
Termino de tipo de contenido | texto |
-- | txt |
-- | rdacontent/spa |
337 ## - Tipo de Medio | |
Termino tipo de medio | computadora |
-- | c |
-- | rdamedia/spa |
338 ## - | |
-- | recurso en línea |
-- | cr |
-- | rdacarrier/spa |
490 1# - MENCION DE SERIE | |
Mención de serie | Narrativa |
505 8# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | Capítulo XXI. La gran fazaña del Conde de HuaquiCapítulo XXII. El lobo, la zorra y el papagayo; Capítulo XXIII. De la edificante piedad con que el Conde de Huaqui celebró la fiesta del Corpus, después de su victoria de "la elevada montaña de San Sebastián"; Capítulo XXIV. El legado de Fray Justo; Capítulo XXV. Una familia criolla en los buenos tiempos del Rey Nuestro Señor; I; II; III; IV; V; VI; Capítulo XXVI. Donde ha de verse que una beata murmuradora puede ser bien parecida y tener un excelente corazón; Capítulo XXVII. De como fui y llegué a donde quería; Libros a la carta. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | Créditos; Presentación; La vida; La obra; POR TODO PRÓLOGO; Capítulo I. Primeros recuerdos de mi infancia; Capítulo II. Rosita enferma. Un nuevo amigo; Capítulo III. Lo que yo vi del alzamiento; Capítulo IV. Comienzo a columbrar lo que era aquello; Capítulo V. De como mi ángel se volvió al cielo; Capítulo VI. Márquez y Altamira; Capítulo VII. La batalla de Aroma según Alejo; Capítulo VIII. Mi cautiverio. Noticias de Castelli; Capítulo IX. De qué modo dejamos de rezar una tarde el santo rosario, y de la única vez que estuvo amable doña Teresa; Capítulo X. Mi destierro. |
505 8# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | Capítulo XI. El ejército de Cochabamba. AmirayaCapítulo XII. Cierto, admirable y bien sabido suceso; Capítulo XIII. Arze y Rivero; Capítulo XIV. Las armas y el tesoro de la patria; Capítulo XV. Un inventario. Mi visita a la abuela; Capítulo XVI. La entrada del gobernador del Gran Paititi; Capítulo XVII. Comparezco ante el tremendo tribunal del padre Arredondo y soy declarado hereje filosofante; Capítulo XVIII. Tirón de atrás. Quirquiave y el Quehuiñal; Capítulo XIX. ¡Ay, de los alzados! ¡Ay, de los chapetones!; Capítulo XX. El alzamiento de las mujeres. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Resumen | Juan de la Rosa. Memorias del último soldado de la Independencia de Nataniel Aguirre (Cochabamba, Bolivia, 1843\U+0096\Montevideo, Uruguay, 1888), se publicó en 1885 en Cochabamba, Bolivia. Es una novela que narra hechos esenciales de la historia nacional boliviana, en tiempos del primer levantamiento por la independencia en Cochabamba. Los sucesos son contados por uno de los rebeldes bolivianos sobreviviente, Juan de la Rosa que, en su vejez reconstruye su vida en Cochabamba, los episodios históricos entre 1809 y 1811, la muerte de su madre, la represión española, la resistencia, victorias y derrotas en la guerra de independencia. El autor logra recrear la cotidianidad de Cochabamba, una ciudad de finales del siglo XIX, desde la ficción. El personaje recuerda el proceso histórico y los ideales que dieron lugar a la república boliviana; pero también pone en voz de lamemoria» los espacios familiares, los detalles personales y la tensión entre la vida pública y privada. Algunos investigadores, como el boliviano Gustavo V. García, sostienen que la obra no pertenece a Nataniel Aguirre. Según García, Aguirre habría editado la novela, cuyo verdadero autor sería el coronel Juan de la Rosa o Juan Altamirano Calatayud, y ayudado a corregirla. El problema está que en la primera edición, de 1885, no hay ninguna referencia a Aguirre: la novela, titulada Cochabamba. Memorias del último soldaado de la Independencia, está firmada por Juan de la Rosa, que es el personaje principal: Juanito, seguido del nombre de su madre Rosita. |
588 ## - NOTA DE FUENTE DE LA DESCRIPCIÓN | |
Nota de fuente de la descripción | Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. |
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN) | |
Local note | Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | "..se publicó en 1885 en Cochabamba, Bolivia. Es una novela que narra hechos esenciales de la historia nacional boliviana, en tiempos del primer levantamiento por la independencia en Cochabamba. Los sucesos son contados por uno de los rebeldes bolivianos sobreviviente, Juan de la Rosa que, en su vejez reconstruye su vida en Cochabamba, los episodios históricos entre 1809 y 1811, la muerte de su madre, la represión española, la resistencia, victorias y derrotas en la guerra de independencia" |
505 8# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | Capítulo XXI. La gran fazaña del Conde de HuaquiCapítulo XXII. El lobo, la zorra y el papagayo; Capítulo XXIII. De la edificante piedad con que el Conde de Huaqui celebró la fiesta del Corpus, después de su victoria de "la elevada montaña de San Sebastián"; Capítulo XXIV. El legado de Fray Justo; Capítulo XXV. Una familia criolla en los buenos tiempos del Rey Nuestro Señor; I; II; III; IV; V; VI; Capítulo XXVI. Donde ha de verse que una beata murmuradora puede ser bien parecida y tener un excelente corazón; Capítulo XXVII. De como fui y llegué a donde quería; Libros a la carta. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | Créditos; Presentación; La vida; La obra; POR TODO PRÓLOGO; Capítulo I. Primeros recuerdos de mi infancia; Capítulo II. Rosita enferma. Un nuevo amigo; Capítulo III. Lo que yo vi del alzamiento; Capítulo IV. Comienzo a columbrar lo que era aquello; Capítulo V. De como mi ángel se volvió al cielo; Capítulo VI. Márquez y Altamira; Capítulo VII. La batalla de Aroma según Alejo; Capítulo VIII. Mi cautiverio. Noticias de Castelli; Capítulo IX. De qué modo dejamos de rezar una tarde el santo rosario, y de la única vez que estuvo amable doña Teresa; Capítulo X. Mi destierro. |
505 8# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | Capítulo XI. El ejército de Cochabamba. AmirayaCapítulo XII. Cierto, admirable y bien sabido suceso; Capítulo XIII. Arze y Rivero; Capítulo XIV. Las armas y el tesoro de la patria; Capítulo XV. Un inventario. Mi visita a la abuela; Capítulo XVI. La entrada del gobernador del Gran Paititi; Capítulo XVII. Comparezco ante el tremendo tribunal del padre Arredondo y soy declarado hereje filosofante; Capítulo XVIII. Tirón de atrás. Quirquiave y el Quehuiñal; Capítulo XIX. ¡Ay, de los alzados! ¡Ay, de los chapetones!; Capítulo XX. El alzamiento de las mujeres. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Resumen | Juan de la Rosa. Memorias del último soldado de la Independencia de Nataniel Aguirre (Cochabamba, Bolivia, 1843\U+0096\Montevideo, Uruguay, 1888), se publicó en 1885 en Cochabamba, Bolivia. Es una novela que narra hechos esenciales de la historia nacional boliviana, en tiempos del primer levantamiento por la independencia en Cochabamba. Los sucesos son contados por uno de los rebeldes bolivianos sobreviviente, Juan de la Rosa que, en su vejez reconstruye su vida en Cochabamba, los episodios históricos entre 1809 y 1811, la muerte de su madre, la represión española, la resistencia, victorias y derrotas en la guerra de independencia. El autor logra recrear la cotidianidad de Cochabamba, una ciudad de finales del siglo XIX, desde la ficción. El personaje recuerda el proceso histórico y los ideales que dieron lugar a la república boliviana; pero también pone en voz de lamemoria» los espacios familiares, los detalles personales y la tensión entre la vida pública y privada. Algunos investigadores, como el boliviano Gustavo V. García, sostienen que la obra no pertenece a Nataniel Aguirre. Según García, Aguirre habría editado la novela, cuyo verdadero autor sería el coronel Juan de la Rosa o Juan Altamirano Calatayud, y ayudado a corregirla. El problema está que en la primera edición, de 1885, no hay ninguna referencia a Aguirre: la novela, titulada Cochabamba. Memorias del último soldaado de la Independencia, está firmada por Juan de la Rosa, que es el personaje principal: Juanito, seguido del nombre de su madre Rosita. |
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN) | |
Local note | Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. |
651 #0 - MATERIA--NOMBRE GEOGRAFICO | |
Nombre geográfico | Bolivia |
Subdivisión general | History |
Subdivisión cronológica | Wars of Independence, 1809-1825 |
Subdivisión de forma | Fiction. |
651 #4 - MATERIA--NOMBRE GEOGRAFICO | |
Nombre geográfico | Bolivia |
Subdivisión general | Historia |
Subdivisión cronológica | Guerras de Independencia, 1809-1825 |
Subdivisión de forma | Ficción. |
655 #4 - INDEX TERM--GENRE/FORM | |
Datos de género / formulario o término de enfoque | Libros electrónicos. |
791 2# - | |
-- | Digitalia (Firm), |
-- | distributor. |
793 0# - | |
-- | Digitalia eBook Collection: |
-- | Linkgua. |
776 08 - ADDITIONAL PHYSICAL FORM ENTRY | |
Display text | Print version: |
Main entry heading | Aguirre, Nataniel. |
Title | Juan de la Rosa : memorias del último soldado de la Independencia. |
Place, publisher, and date of publication | Barcelona : Linkgua, 2013 |
International Standard Book Number | 9788490076736 |
856 40 - URL/RECURSO DIGITAL | |
Dirección URL | <a href="https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/106914">https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/106914</a> |
Nota | Leer en línea |
856 ## - URL/RECURSO DIGITAL | |
Dirección URL | <a href="https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ ">https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ </a> |
Nota | Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea |
830 #0 - ENTRADA SECUNDARIA DE SERIE - TITULO UNIFORME | |
Titulo uniforme | Narrativa (Linkgua Ediciones) |
856 40 - URL/RECURSO DIGITAL | |
Materials specified | Digitalia Hispánica |
Dirección URL | <a href="https://www.digitaliapublishing.com/a/24224/">https://www.digitaliapublishing.com/a/24224/</a> |
Nota | Leer en línea |
856 ## - URL/RECURSO DIGITAL | |
Dirección URL | <a href="https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/">https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/</a> |
Nota | Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea |
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA) | |
Tipo de item | |
Edción | Jorge Bonilla |
910 ## - USER-OPTION DATA (OCLC) | |
User-option data | Premium Collection: 2015 |
No hay ítems disponibles.