Propuesta de un Modelo de Gestión de las Competencias Laborales del Recurso Humano en los Sistemas de Producción de la Maquila de Prendas de Vestir. / (Registro nro. 23033)

Detalles MARC
000 -LIDER
Campo de control de longitud fija 03905nam a22002297 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija 050610/20052005///f////r/m/////////spa//
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original SV-SoUDB
Idioma de catalogación spa
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 0# - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 621.7
Notación interna F954
Año de publicación 2005
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Fuentes Santamaría, Osmín de Jesús
245 10 - TITULO
Título Propuesta de un Modelo de Gestión de las Competencias Laborales del Recurso Humano en los Sistemas de Producción de la Maquila de Prendas de Vestir. /
Mención de responsabilidad Osmín de Jesús Fuentes Santamaría, Carlos Enrique Recinos Ardón
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación San Salvador, El Salvador :
Nombre del editor UDB,
Fecha de publicación 2005
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 315 p. ;
Dimensiones 28 cm.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Ingeniería Industrial) Universidad Don Bosco.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Resumen Los nuevos procesos de competencia en el mercado mundial exigen que las empresas dedicadas al maquilado de prendas de vestir se esfuercen por mejorar sus niveles de productividad y competitividad empresarial. Una manera de contribuir a mejorar la productividad del contexto interno de las empresas, es a través de la movilización del conocimiento y de la capacidad de aprender de la organización, lo cual constituye la base de la gestión por competencias. En ese sentido, el estudio a realizar será orientado al recurso humano, pero enfocado desde una perspectiva técnica, a fin de contribuir a la adecuada administración y desarrollo de la capacidad productiva de los trabajadores que intervienen en el área de producción. El Trabajo de Graduación estará estructurado por cinco capítulos que contienen lo siguiente: El primer capitulo presenta los antecedentes de la maquila de prendas de vestir en El Salvador. Se definirá su concepto y se expondrá brevemente su evolución y contribución a la economía de nuestro país. En el segundo capitulo se muestran los antecedentes de la gestión por competencias en nuestro país. Se darán a conocer los esfuerzos que instituciones de apoyo al sector productivo nacional, realizan para implantar la gestión del recurso humano basada en competencias. El tercer capitulo contiene al marco teórico, en donde se abordaran los tópicos más relevantes del tema, tales como: capital humano, administración, sistemas de producción en la maquila, estructura organizacional, competencia, capacitación y desarrollo profesional, y las semejanzas de la normalización de competencias laborales con la gestión de calidad bajo la norma ISO 9000 versión 2000. Dichos conceptos servirán de referencia para la elaboración del modelo de gestión por competencias a proponer. El cuarto capitulo presenta el diagnóstico sobre la situación actual de la administración del capital humano en la maquila de prendas de vestir, esto como resultado de la investigación de campo. A continuación del diagnostico, se realizará el análisis FODA para obtener una visión global y dinámica, que permita detectar las necesidades de la industria. El quinto capitulo presenta el modelo de gestión propuesto para su aplicación en el área de producción de la maquila. Se diseña la estructura funcional y conceptual del modelo, y se establecen los insumos necesarios para su implementación. Para que las empresas sepan como implementar el modelo, se ejemplificara la aplicación de los insumos en la mayoría de sus fases. Finalmente se hace la evaluación económica para que las empresas del sector tengan un marco de referencia sobre los costos que incurrirían al aplicar el modelo propuesto. Para culminar el Trabajo de Graduación se tienen las conclusiones y recomendaciones, con el fin de realizar un vistazo al cumplimiento de los objetivos y el logro de los alcances planteados para el mismo.
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico INGENIERIA INDUSTRIAL
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico MAQUILAS
Subdivision general EL SALVADOR
700 10 - ENTRADA SECUNDARIA - AUTOR PERSONAL
Autor secundario Recinos Ardón, Carlos Enrique
856 4# - URL/RECURSO DIGITAL
Dirección URL <a href="http://hdl.handle.net/11715/1634">http://hdl.handle.net/11715/1634</a>
Nota Documento en Repositorio Institucional
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de estanterías Dewey Decimal Classification
Fecha de catalogación 10/06/2005
Tipo de item Tesis de Grado
Existencias
No para préstamo Codigo de colección Ubicación permanente Ubicación actual Fecha de adquisición Forma de adquisición Costo, Precio Signatura dewey Codigo de barras Fecha de la última visita Tipo de item koha Numero de copia
  Audiovisual Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Rafael Meza Ayau 01/02/2006 Donación 10.00 621.7 F954 2005 36906 08/11/2019 CD  
  Tesario Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Rafael Meza Ayau 01/02/2006 Donación 10.00 621.7 F954 2005 36904 08/11/2019 Tesis de Grado 001

Con tecnología Koha