Contabilidad Administrativa. / (Registro nro. 21458)

Detalles MARC
000 -LIDER
Campo de control de longitud fija 03931nam a22002294504500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija 050302/20042004///a////r///////////spa//
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9701046684
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original SV-SoUDB
Idioma de catalogación spa
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 0# - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 657.48
Notación interna R173
Año de publicación 2004
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Ramírez Padilla, David Noel
245 10 - TITULO
Título Contabilidad Administrativa. /
Mención de responsabilidad David Noel Ramírez Padilla
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación México:
Nombre del editor McGraw Hill,
Fecha de publicación 2004
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 601 p. :
Otros detalles físicos il. ;
Dimensiones 24 cm.
520 0# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Resumen Toda obra del ser humano es perfectible, inclusive en el campo de la ciencia, donde los avances y descubrimientos oblii.iii a puntualizar mejor los conocimientos obtenidos hasta entonces. Esto se aplica con mayor razón a las técnicas cuyo uso depende de las circunstancias. Tal es el caso de las herramientas que se emplean en la contabilidad financiera y administrativa. Con base en lo anterior, presentamos ahora la séptima edición de esta obra, que contiene las herramientas administrativas de más reciente cuño y que ya se están empleando para promover una mejor com-petitividad en las empresas ante un mundo globalizado. A continn ición comentaremos los principales cambios y novedades incorporados en esta edición: En el capitulo primero se describen las nuevas herramientas de sistemas de información que auxilian a la administ; ción en los procesos de planeación, toma de decisiones y control administrativo. Estas herramientas sur ERP (Enterprise Resource Planning), SCM (Suply Chain Management), CRM (Customer Relationship^ Management), BI (Business Intelligence), KM (Knowledge Management), CT (Collabora-tive Technoli','ies). También el capítulo primero trata con más detalle la estrategia competitiva. En el capitulo tercero se divide la historia de los sistemas de costeo en cuatro épocas: la del costeo estándar, la iii I costeo directo, la del costeo basado en actividades y, finalmente, la del costeo basado en metas (Targí--' Costing), que se agrega en esta edición. En el capitulo cuarto se trata el tema de benchmarking y se hace notar la importancia de esta herramienta para Lis empresas en un ambiente de alta competitividad. Se mencionan los cuatro tipos de benchmarking que i xisten, además de sus ventajas y limitaciones. En el capítulo séptimo se profundiza en el tema de la planeación estratégica, como marco de referencia para comprender el papel que juegan los presupuestos dentro de ella. Se agregó un apartado referente a la evaluación del presupuesto de acuerdo con estándares, que permite detectar las áreas de oportunidad para eficientar la operación de la empresa. En el capitulo noveno se agrega un nuevo enfoque para calcular el costo de capital del capital contable de la emprcN.i. denominado CAPM (Capital Asset Pricing Model). También se añade el índice de rentabilidad, con)»' una herramienta más para la evaluación de proyectos de inversión (VPN/Inversión inicial). El capítulo once hace referencia a una nueva herramienta denominada Balancea Scorecard para evaluar la actúación de la administración y que cada día se utiliza más en las organizaciones. Se mencionan las diferente perspectivas que abarca y se hace hincapié en que no sustituye a las anteriores herramientas de evaluación, sino que las complementa, utilizando novedosos indicadores para evaluar el desempeño. En esta edición, las notas al pie de página se listan al final de cada capítulo, en lugar de estar al final del libro con',) en las anteriores ediciones. En cambio, el glosario se reunió en una sola sección y se presenta al finai del libro, ya no al final de cada capítulo. El lector también cuenta con material adicional para cada capítulo, que se ubica en la página web para los usuarias de la obra.
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico CIENCIAS ECONOMICAS
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico CONTABILIDAD
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de estanterías Dewey Decimal Classification
Fecha de catalogación 02/03/2005
Tipo de item Libro
Edción Jorge Bonilla
Existencias
Estado retirado No para préstamo Codigo de colección Ubicación permanente Ubicación actual Fecha de adquisición Forma de adquisición Costo, Precio Signatura dewey Codigo de barras Fecha de la última visita Numero de copia Tipo de item koha
    Colección General Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Rafael Meza Ayau 01/03/2005 Compra 16.00 657.48 R173 2004 35296 08/11/2019 001 Libro
    Colección General Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Rafael Meza Ayau 01/03/2005 Compra 16.00 657.48 R173 2004 35297 08/11/2019 002 Libro
    Colección General Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Rafael Meza Ayau 01/03/2005 Compra 16.00 657.48 R173 2004 35298 08/11/2019 003 Libro

Con tecnología Koha