El diseño en el siglo XX. / (Registro nro. 21252)

Detalles MARC
000 -LIDER
Campo de control de longitud fija 04112nam a22002294504500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija 041112/19991999////////r///////////spa//
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 8489396191
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original SV-SoUDB
Idioma de catalogación spa
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 0# - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 741
Notación interna S736
Año de publicación 1999
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Sparke, Penny
245 10 - TITULO
Título El diseño en el siglo XX. /
Subtítulo Penny Sparke
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Barcelona, España:
Nombre del editor Blume,
Fecha de publicación 1999
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 272 p. ;
Dimensiones 28 cm.
520 0# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Resumen Este es, ante todo, un libro que habla de personas.También habla de objetos que no existirían y no tendrían el aspecto que poseen si alguien no los hubiera concebido. Pocas -veces nos paramos a pensar que alguien ha diseñado los objetos que nos rodean: los cuchillos y los tenedores con que comemos, la parada del autobús que nos lleva al trabajo, el ordenador que utilizamos, las sillas en las que nos sentamos, los postes de luz que iluminan las calles... En todos los caso ha existido una persona o un equipo que ha dedicado parte de su tiempo a o- ir esas cosas y darles el aspecto con el que las conocemos. Concebir objetos no es tan sencillo como puede parecer a simple vista. No se trata sólo de realizar un boceto en un papel cualquiera, sino de pensar en una necesidad tratar de idear un objeto para cubrirla. Se pueden seguir diversos criterios para definir cualquier necesidad. Una de carácter funcional podría llevar, podría llevar por ejemplo, a inventar un instrumento para cortar el pan. Si se trata de una necesidad estética, se buscará un objeto hermoso que nos haga sentir mejor Una necesidad psicológica o social conducirá, por ejemplo, a crear un objeta ue proporcione seguridad o que nos haga sentir mejor una necesidad psicológica o social conducirá, por ejemplo a crear un objeto que prop lone seguridad o que nos haga sentir cómodos.También puede tratarse de un imperativo económico, es una de nuestras necesidades más frecuentes, como sería el caso de un fabricante que requiera una pieza para producir un nuevo producto. Antes de pensar en un objeto, pues, el diseñador h le analizar y detallar la necesidad que lo impulsa. El diseñador ha de responsabilizarse, por un lado, de crear el objeto y lograr que sus compone, encajen bien entre sí, y por otro, de interpretar los sueños de la comunidac sus aspiraciones para saber crear símbolos apropiados. Los diseñadora ¡an de tener muy en cuenta que nuestra identidad, tanto colectiva como individual, se crea a partir de los objetos que nos rodean. Su labor e compleja y a veces requiere cualidades extraordinarias. Los diseñadores han de superar un gran número de obstáculos. Si el producto final es industrial, .rno ocurre en la mayoría de los casos, han de cubrir los requerimientos del Fabricante y satisfacer las demandas de los encargados de márketing y delos vendedores, especialmente, en los últimos años, han de conocer las técnicas de producción, así como las posibilidades y limitaciones de los distintos materiales; por último, han de conocer los deseos, gustos y necesidades de lo consumidores. Los diseñadores cumplen una función social muy importante, ya que crean el entorno en el que vivimos, de modo que han de tener en cuenta el impacto del medio sobre nuestras vidas. Algunos optan por explorar nuevas formas y más tarde, darles una utilidad, mientras que otros flexionan acerca de la ideología del diseño y crean a partir de las exige' is de la sociedad, la economía y la política.Tan sólo unos pocos, guiados por su instinto, han sabido crear objetos que coinciden con el gusto estético y las necesidades del público. Este libro está dedicado aquellos diseñadores pioneros que supieron cubrir a la vez sus necesidades personales y las del conjunto de la sociedad. No tiene sentido diseñar sin pensar en las implicaciones sociales del objeto creado, y los diseñadores del siglo xx se han tenido que enfrentar a este hecho en numerosas ocasiones
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico INGENIERIA INDUSTRIAL
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico DISEÑO GRAFICO
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico DISEÑO INDUSTRIAL
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de estanterías Dewey Decimal Classification
Fecha de catalogación 12/11/2004
Tipo de item Libro Interno
Edción Jorge Bonilla
Existencias
Estado retirado No para préstamo Codigo de colección Ubicación permanente Ubicación actual Fecha de adquisición Forma de adquisición Costo, Precio Signatura dewey Codigo de barras Fecha de la última visita Fecha de último préstamo Numero de copia Tipo de item koha
    Colección General Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Rafael Meza Ayau 01/11/2004 Compra 52.00 741 S736 1999 34806 03/02/2025 03/02/2025 01 Libro Interno