Para Leerte mejor 2 : (Registro nro. 19550)
[ vista simple ]
000 -LIDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 04505nam a22002174504500 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 040322/19931993////////r///////////spa// |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 9681845188 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Agencia de catalogación original | SV-SoUDB |
Idioma de catalogación | spa |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | spa |
082 0# - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 371.3 |
Notación interna | C822 |
Año de publicación | 1993 |
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Coronado, Juan |
Término relacionado | Autor |
245 10 - TITULO | |
Título | Para Leerte mejor 2 : |
Subtítulo | Claves para leer poesía |
250 ## - MENCION DE EDICION | |
Mención de edición | 1a ed. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. | |
Lugar de publicación | MEXICO, MEXICO : |
Nombre del editor | LIMUSA, |
Fecha de publicación | 1993 |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 198 p. ; |
Dimensiones | 26 cm. |
520 0# - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Resumen | Palabras para el maestro................................................... 9 PRIMERA PARTE: LECTURA ANALÍTICA..... ................................. 13 Lección 1: Vida, cuerpo y alma de las palabras............... 15 Lección 2: Prosa frente a poesía.....................................................19 Poesía, poemas y verso: tres caras de un mismo universo .............................................. 21 Lección 3: Los géneros poéticos ..................................... 23 Lección 4: Los temas de la poesía................................... 27 Clasificación temática de la poesía ................ 27 Lección 5: La medida y el ritmo....................................... 32 La medida....................................................... 34 El ritmo........................................................... 38 Lección 6: El mundo de la rima ....................................... 43 Lección 7: Comparación, metáfora y alegoría................. 49 La comparación.............................................. 50 La metáfora .................................................... 55 La alegoría...................................................... 65 Lección 8: Otras figuras retóricas ............................................... 68 El hipérbaton............................................................................ ..... 68 Sinestesia.................................................................................... 71 Hipérbole ..................................................................................... 73 Aliteración .................................................................................... 75 Repetición ................................................................................... 76 El poeta y la construcción de imágenes........................................ 79 Lección 9: ¿Podrías reconocer los recursos del poeta?.............. 82 Lección 10: Los periodos estéticos de la poesía........................ 88 Lo clásico greco-latino................................................................ 90 Medievalismo............................................................................... 91 Renacentismo.............................................................................. 92 Barroco..................................................................................... 93 Neoclasicismo ............................................................................. 94 Romanticismo............................................................................ 95 Realismo................................................................................... 96 Modernismo.............................................................................. 97 Vanguardismo.......................................................................... 98 | SEGUNDA PARTE: LECTURA TOTAL.......................... ... 101 Lección 11: La poesía que habla de la poesía........... 103 Lección 12: ¿Quién podría decirme qué es la vida? ............... 109 Lección 13: ¿Por qué la vida es tan corta? ........................... 116 Lección 14: La alegoría de la rosa ......................................... 122 Lección 15: Algo detrás de la puerta: la muerte .................... 127 Lección 16: ¿De qué están hechos los sueños? ................ 134 Lección 17: ¿No es el amor una dulce locura?..................... 140 Lección 18: Las caras del amor............................................. 146 Lección 19: La soledad y el dolor de ausencia...................... 155 Lección 20: La ternura y la sonrisa........................................ 166 Lección 21: Las cosas sencillas, naturales............................ 174 Lección 22: La poesía que cuenta una historia...................... 188 Bibliografía............................................................................... 197 |
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Termino tematico o nombre geografico | EDUCACION |
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Termino tematico o nombre geografico | ENSEÑANZA SECUNDARIA |
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Termino tematico o nombre geografico | LECTURA ELEMENTAL |
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA) | |
Fuente de clasificación o esquema de estanterías | Dewey Decimal Classification |
Fecha de catalogación | 22/03/2004 |
Tipo de item | Libro 3 días |
Edción | Jorge Bonilla |
Estado retirado | No para préstamo | Codigo de colección | Ubicación permanente | Ubicación actual | Fecha de adquisición | Forma de adquisición | Costo, Precio | Signatura dewey | Codigo de barras | Fecha de la última visita | Numero de copia | Tipo de item koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colección General | Biblioteca Rafael Meza Ayau | Biblioteca Rafael Meza Ayau | 01/03/2004 | Donación | 12.00 | 371.3 C822 1993 | 33316 | 08/11/2019 | 001 | Libro 3 días |