Comunicación Cultural y Educación : (Registro nro. 19325)
[ vista simple ]
000 -LIDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 03638nam a22002054504500 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 031215/20002000////////r///////////spa// |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 9682460913 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Agencia de catalogación original | SV-SoUDB |
Idioma de catalogación | spa |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | spa |
082 0# - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 370.19 |
Notación interna | B113 |
Año de publicación | 2000 |
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Bacre Parras, Víctor |
Término relacionado | Autor |
245 10 - TITULO | |
Título | Comunicación Cultural y Educación : |
Subtítulo | Tríptico Vigente: Comunicación, cultura y educación frente a la globalización. / |
Mención de responsabilidad | Víctor Bacre Parras |
250 ## - MENCION DE EDICION | |
Mención de edición | 1a ed. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. | |
Lugar de publicación | MEXICO, MEXICO : |
Nombre del editor | TRILLAS, |
Fecha de publicación | 2000 |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 100 p. ; |
Dimensiones | 24 cm. |
520 0# - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Resumen | La presente es una obra en la cual se plantea la intrincada relación e interacción entre comunicación, cultura y educación dentro del ser y quehacer humanos. El autor, Víctor Bacre, dibuja con sus palabras la interde- pendencia entre dichos elementos y presenta el papel que éstos desempeñan en un mundo cada vez más globalizado y altamente comunicado. Como procesos y como productos, los tres -comu- nicación, cultura y educación- son un reflejo de la esencia hu- mana: los hombres y las mujeres comunican cultura para edu- carse; los hombres y las mujeres se educan para culturizarse y así comunicarse y entenderse con los demás; los hombres y las mujeres viven y transcriben la cultura a través de la educación comunicada. En este ensayo, Víctor aborda primero el tema de la comuni- cación, luego la cultura y por último la educación. El lector encontrará que lo novedoso de este tratamiento es que el autor presenta productos de esos temas más que aspectos teóricos. En el capítulo de la comunicación describe los diferentes enfoques teóricos de la comunicación para enfrentarlos a la realidad de la interacción comunicativa humana. El capítulo dedicado a la cultura consiste en un conjunto de artículos perio- dísticos que el autor ha escrito para un periódico de circulación local y nacional. El Norte, en donde presenta el sentir, el pensar y el actuar de los mexicanos en aspectos como la política, la religión y la obra social, entre otros. El reflejo de los valores y actitudes de los mexicanos permea a través de dichos artículos. En el capítulo sobre educación, el autor se anota un gran acierto al lograr acercarse al pensamiento, reflexión, visión y prospectiva de algunos líderes de la educación superior en el estado de Nuevo León. Los rectores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), de la Universidad de Mon- terrey (UDEM), de la Universidad Virtual del ITESM, del Cam- pus Monterrey del ITESM... dejan su huella al ir extemando sus logros, sus acciones en el presente, y sus retos y preocupaciones con respecto a la educación ante el inicio del nuevo milenio; pías- ; man su punto de vista ante las posibilidades que ofrecen las ¡ nuevas redes de comunicación y la tecnología, ante la perspecti- va de una globalización mundial que parece ya haber empezado e impactado al campo educativo. Las relaciones comunicativas entre profesores y estudiantes de diferentes lugares del mundo, la trasmisión de cultura que bajo los mismos efectos se produce, se plantea como la nueva configuración de la humanidad, que si bien es cada vez más numerosa, parece desafiar las fronteras del espacio y la distan- cia, de los valores y de los razonamientos, del ser y del quehacer humanos. Esto nos habla de que el autor presenta de manera analítica una síntesis indisoluble y vigente entre comunicación, cultura y educación. |
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Termino tematico o nombre geografico | ANTROPOLOGIA EDUCACIONAL |
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Termino tematico o nombre geografico | COMUNICACION |
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA) | |
Fuente de clasificación o esquema de estanterías | Dewey Decimal Classification |
Fecha de catalogación | 15/12/2003 |
Tipo de item | Libro |
Edción | Jorge Bonilla |
Estado retirado | No para préstamo | Codigo de colección | Ubicación permanente | Ubicación actual | Fecha de adquisición | Forma de adquisición | Costo, Precio | Signatura dewey | Codigo de barras | Fecha de la última visita | Numero de copia | Tipo de item koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colección General | Biblioteca Rafael Meza Ayau | Biblioteca Rafael Meza Ayau | 01/12/2003 | Compra | 12.00 | 370.19 B113 2000 | 32876 | 08/11/2019 | 001 | Libro |