Indicadores sobre violencia en El Salvador. / (Registro nro. 14806)

Detalles MARC
000 -LIDER
Campo de control de longitud fija 01655nam a22002294504500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija 020724/20022002////////r///////////spa//
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9992380190
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original SV-SoUDB
Idioma de catalogación spa
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 0# - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 303.6
Notación interna P964
Año de publicación 2002
110 20 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
245 10 - TITULO
Título Indicadores sobre violencia en El Salvador. /
Mención de responsabilidad Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación San Salvador, El Salvador:
Nombre del editor PNUD,
Fecha de publicación 2002
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 86 p. ;
Dimensiones 11 cm.
520 0# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Resumen La construcción de indicadores sobre violencia en El Salvador, constituye una necesidad y a la vez una tarea minuciosa. El presente documento es el núcleo de ese sistema de indicadores. Su función es monitorear el comportamiento de las diversas manifestaciones de la violencia, así como medir y analizar el avance, los resultados y el impacto del programa social sin violencia, promovido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de El Salvador. Los indicadores se han organizado por afinidad y por área temática en 6 secciones: Violencia social, Delincuencia, Violencia y armas de fuego, Desempeño del sector justicia, Violaciones a los derechos humanos, y actitud y opinión ante la violencia. El objetivo de esta investigación, es sevir de herramienta de análisis para la formulación de políticas dirigidas a la prevención y a la transformación de este fenómeno en el país.
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico DELINCUENCIA
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico DELINCUENCIA JUVENIL
Subdivision general EL SALVADOR
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico VIOLENCIA SOCIAL
Fuente de encabezado o termino -SALVADOR
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico DELINCUENCIA JUVENIL
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de estanterías Dewey Decimal Classification
Fecha de catalogación 24/07/2002
Tipo de item Libro 3 días
Edción Jorge Bonilla
Existencias
Estado retirado No para préstamo Codigo de colección Ubicación permanente Ubicación actual Fecha de adquisición Forma de adquisición Costo, Precio Signatura dewey Codigo de barras Fecha de la última visita Numero de copia Tipo de item koha Nota publica
    Colección General Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Rafael Meza Ayau 01/07/2002 Donación 10.00 303.6 P964 2002 29030 08/11/2019 001 Libro 3 días Donado por el PNUD
    Colección General Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Rafael Meza Ayau 01/07/2002 Donación 10.00 303.6 P964 2002 29031 08/11/2019 002 Libro 3 días Donado por el PNUD
    Colección General Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Rafael Meza Ayau 01/07/2002 Donación 10.00 303.6 P964 2002 29032 08/11/2019 003 Libro 3 días Donado por el PNUD
    Colección General Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Rafael Meza Ayau 01/07/2002 Donación 10.00 303.6 P964 2002 29156 08/11/2019 004 Libro 3 días Donado por el PNUD
    Colección General Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Rafael Meza Ayau 01/07/2002 Donación 10.00 303.6 P964 2002 29157 08/11/2019 005 Libro 3 días Donado por el PNUD

Con tecnología Koha