La nueva novela hispanoamericana/ (Registro nro. 1121414)
[ vista simple ]
000 -LIDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 01813cam a22002891 4500 |
001 - CONTROL NUMBER | |
control field | 7166159 |
005 - FECHA Y HORA DE ULTIMA TRANSACCION | |
Campo de control | 20250324150326.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 720329s19691969xx 000 0 spa |
010 ## - LIBRARY OF CONGRESS CONTROL NUMBER | |
LC control number | 77446384 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Agencia de catalogación original | SV-SoUDB |
Idioma de catalogación | spa |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | spa |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | premarc |
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 809.3 |
Notación interna | F954 |
Año de publicación | 1969 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Fuentes, Carlos |
245 13 - TITULO | |
Título | La nueva novela hispanoamericana/ |
Mención de responsabilidad | Carlos Fuentes |
250 ## - MENCION DE EDICION | |
Mención de edición | 1a ed. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. | |
Lugar de publicación | México |
Nombre del editor | Joaquin Mortiz |
Fecha de publicación | 1969 |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 98 p. ; |
Dimensiones | 21 cm. |
490 0# - MENCION DE SERIE | |
Mención de serie | Cuadernos de Joaquín Mortiz |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | Civilización y barbarie/ Revolución y ambigüedad/ ¿ A muerto la novela?/ La constitución borgiana/ La modernidad enajenada/ un nuevo lenguaje/ El afán totalizante de Vargas Llosa/ Carpentier o la doble adivinación/ García Márquez: La segunda lectura/ Cortázar: La caja de pandora/ Juan Goytisolo: La lengua común/ La palabra enemiga. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Resumen | En 1972, en su libro La nueva novela hispanoamericana, Carlos Fuentes se encargó de poner en blanco y negro lo que la mayor parte de los autores del Boom pensaba acerca de su propia relevancia en la historia de la literatura de América Fuentes afirmó que con él y sus contemporáneos se refundaba la narrativa de la región, que con ellos empezaba la verdadera modernidad en nuestras letras. Las excepciones, autores como Borges, Onetti o Carpentier, eran asimilados al grupo como antecedentes. El gesto era de una arrogancia desconocía cualquier relevancia a la novela latinoamericana del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Implicaba una reescritura de la historia. |
650 17 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Termino tematico o nombre geografico | LITERATURA HISPANOAMERICANA |
Fuente de encabezado o termino | LEMB |
9 (RLIN) | 3577 |
650 10 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Termino tematico o nombre geografico | HISTORIA |
Fuente de encabezado o termino | LEMB |
9 (RLIN) | 1275 |
Subdivision general | CRÍTICA |
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA) | |
Fuente de clasificación o esquema de estanterías | Dewey Decimal Classification |
Fecha de catalogación | 2025-03-13 |
Tipo de item | Literatura |
Edción | Manuel García |
Estado retirado | No para préstamo | Codigo de colección | Ubicación permanente | Ubicación actual | Fecha de adquisición | Forma de adquisición | Costo, Precio | Signatura dewey | Codigo de barras | Fecha de la última visita | Numero de copia | Tipo de item koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
En proceso físico | Colección Roberto Murray Meza | Biblioteca Rafael Meza Ayau | Biblioteca Rafael Meza Ayau | 13/03/2025 | Donación | 5.00 | 809.3 F954 1969 | 72328 | 13/03/2025 | 01 | Literatura |