La fecundidad cubana a partir de 1990 (Registro nro. 1106018)

Detalles MARC
000 -LIDER
Campo de control de longitud fija 05064nam a2200397 a 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field ELB90107
003 - IDENTIFICADOR DEL NUMERO DE CONTROL
Campo de control FlNmELB
006 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--CARACTERISTICAS DE MATERIALES ADICIONALES--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija m o d |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCION FISICA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija cr cn|||||||||
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija 130621s20082008////////s/////000/0/////d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN cancelado/invalidado 9789591608628
035 ## - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control del sistema (MiAaPQ)EBC3176493
035 ## - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control del sistema (Au-PeEL)EBL3176493
035 ## - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control del sistema (CaPaEBR)ebr10264035
035 ## - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control del sistema (OCoLC)928790555
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original FlNmELB
Agencia que realiza la transcripción FlNmELB
Idioma de catalogación spa
050 #4 - LIBRARY OF CONGRESS CALL NUMBER
Classification number HB959
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Universal Decimal Classification number 314
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Rodríguez Gómez, Grisell.
245 13 - TITULO
Título La fecundidad cubana a partir de 1990
Tipo de material [recurso electronico]
Subtítulo las perspectivas sociales e individuales /
Mención de responsabilidad Grisell Rodríguez Gómez ; tutores, Luisa Álvarez Vázquez, Rolando García Quiñones.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Ciudad de La Habana :
Nombre del editor Editorial Universitaria,
Fecha de publicación 2008.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 178 p.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Resumen La fecundidad cubana posee indicadores por debajo del nivel de reemplazo desde el año 1978, y ello, dentro del contexto de Latinoamérica y el Caribe, sitúa a Cuba entre los países con menores niveles en este indicador. En lo relativo a su patrón, se ha caracterizado desde los años 70, por presentar una estructura marcadamente temprana, dentro de la que se ha destacado la fecundidad adolescente. En esta situación arriba Cuba a la década de los 90, en la que además la población cubana vive una coyuntura socioeconómica de crisis. En este sentido, el trabajo tiene como objetivo central: Determinar el patrón y nivel de la fecundidad en el período 1990-2004 y la evolución de los determinantes próximos respecto a la actuación individual y social en el contexto socio-económico de la etapa. Para ello se estará caracterizando la fecundidad en este período, atendiendo a su nivel y patrón, pero además se propone un marco teórico explicativo para su análisis. Dicho marco ubica a Cuba en situación de segunda transición demográfica, y plantea que para su análisis se han de tomar en cuenta el contexto de inserción social del individuo y su propia actuación a partir de condicionantes que operan desde una perspectiva macrosocial. En relación con ello, la investigación pretende además comprender la actuación individual con relación a los determinantes próximos de la fecundidad: anticoncepción, aborto y nupcialidad. Los resultados más importantes ubican el sostenimiento de una fecundidad en el período por debajo del reemplazo con ligeras oscilaciones, delimitándose dos comportamientos: primero una tendencia al descenso marcado, entre los años 1990 y 1996 y posteriormente oscilaciones con cierta tendencia a la estabilidad hasta el 2004. El mayor decrecimiento se aprecia entre el 1990 y el 1993. La situación social y económica del país en la etapa ha incidido en el comportamiento del nivel de la fecundidad apreciándose alguna relación entre los indicadores económicos y su repercusión en la variable. El patrón de la fecundidad, por su parte, mantiene una estructura temprana pero apreciándose importantes variaciones a su interior con una tendencia a la dilatación. Ha aumentado la presencia de los grupos de edades mayores de 30 años, disminuyendo la presencia de las adolescentes (aunque no en los embarazos). Se aprecia un efecto de la posposición importante en el período de 1995 al 2000, mientras que para el año 2004 disminuye dicho valor. La anticoncepción y la interrupción de embarazos continúan siendo determinantes próximos de la fecundidad muy importantes en el país. La prevalencia del uso del primero y la recurrencia elevada al segundo siguen manteniendo altos niveles. Ahora, desde la perspectiva del individuo, ambos son decisión casi absoluta de las mujeres. Resulta relevante el conocimiento formal y no real de los métodos anticonceptivos, así como la no sistematicidad de su uso En tanto, el aborto continúa siendo el resultado de un inadecuado uso de la anticoncepción y de una ineficaz planificación familiar. Existe un conocimiento formal sobre sus riesgos, pero la diseminación de experiencias en los que el proceso resulta seguro y eficaz, condiciona la confianza y asiduidad en su utilización.
533 ## - NOTA DE REPRODUCCION
Tipo de reproducción Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
650 #4 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico Demografía
Subdivision geográfica Cuba.
650 #4 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico Fecundidad.
650 #0 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico Fertility, Human
Subdivision geográfica Cuba.
655 #4 - INDEX TERM--GENRE/FORM
Datos de género / formulario o término de enfoque Libros electrónicos.
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - AUTOR PERSONAL
Autor secundario Álvarez Vázquez, Luisa,
Rol del autor tut.
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - AUTOR PERSONAL
Autor secundario García Quiñones, Rolando,
Rol del autor tut.
710 2# - ENTRADA SECUNDARIA-AUTOR CORPORATIVO
Nombre de Autor Corporativo Secundario e-libro, Corp.
856 40 - URL/RECURSO DIGITAL
Dirección URL <a href="https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/90107">https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/90107</a>
Nota Leer en línea
856 ## - URL/RECURSO DIGITAL
Dirección URL <a href="https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ ">https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ </a>
Nota Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA)
Tipo de item
Edción Jorge Bonilla
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA)
Fecha de catalogación 03/07/2024

No hay ítems disponibles.