Escala cubana para clasificar la intensidad del síndrome climatérico (Registro nro. 1103391)
[ vista simple ]
000 -LIDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 04235nam a2200409 a 4500 |
001 - CONTROL NUMBER | |
control field | ELB90000 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NUMERO DE CONTROL | |
Campo de control | FlNmELB |
006 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--CARACTERISTICAS DE MATERIALES ADICIONALES--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | m o d | |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCION FISICA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | cr cn||||||||| |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 130607s20072007////////s/////000/0/////d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN cancelado/invalidado | 9789591607249 |
035 ## - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control del sistema | (MiAaPQ)EBC3175939 |
035 ## - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control del sistema | (Au-PeEL)EBL3175939 |
035 ## - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control del sistema | (CaPaEBR)ebr10232382 |
035 ## - NUMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control del sistema | (OCoLC)928718924 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Agencia de catalogación original | FlNmELB |
Agencia que realiza la transcripción | FlNmELB |
Idioma de catalogación | spa |
050 #4 - LIBRARY OF CONGRESS CALL NUMBER | |
Classification number | RG123 |
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER | |
Universal Decimal Classification number | 618.1 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Pérez Piñero, Julia Silvia. |
245 10 - TITULO | |
Título | Escala cubana para clasificar la intensidad del síndrome climatérico |
Tipo de material | [recurso electronico] |
Subtítulo | resultados de su aplicación en provincias seleccionadas 1999 - 2004 / |
Mención de responsabilidad | Julia Silvia Pérez Piñero, Daysi Navarro Despaigne, Héctor Bayarre Vea. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. | |
Lugar de publicación | Ciudad de la Habana : |
Nombre del editor | Editorial Universitaria, |
Fecha de publicación | 2007. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 127 p. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Resumen | La evaluación clínica de la mujer climatérica ha carecido de un instrumento estándar para clasificar la intensidad de los síntomas experimentados por ellas en esta etapa; las escalas existentes a nivel internacional no se corresponden totalmente con el modelo de atención vigente en el país. Este estudio tuvo como objetivos diseñar un instrumento cubano que resuelva las limitaciones señaladas; identificar la frecuencia de mujeres en los distintos niveles de intensidad del síndrome, de forma general y en relación con variables biológicas, socioeconómicas y de estilo de vida; identificar cuáles constituyen factores de riesgo. En la construcción de la escala se aplicó, básicamente, el procedimiento recomendado por Streiner y Norman. La estabilidad temporal se consideró adecuada al encontrar coeficientes de correlación mayores de 0.95; la consistencia interna fue buena (alfa de Cronbach 0.92). En cuanto a la validez, los expertos dieron opiniones positivas sobre el contenido del instrumento. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre grupos extremos de intensidad. La concordancia entre las clasificaciones realizadas por un grupo de expertos y la obtenida por la escala propuesta fue aceptable (índice de validez 0.78). En la aplicación del instrumento a muestras aleatorias de mujeres de 40 a 59 años de las provincias Ciudad de La Habana, Villa Clara y Granma, predominaron las clasificadas en el nivel asintomático o muy leve. La mayor frecuencia de síndrome muy molesto se halló entre las mujeres con antecedente de 3 partos o más, ante la presencia de problemas en el hogar, escolaridad primaria y ausencia de pareja sexual estable, entre otras. El factor de riesgo para los niveles más intenso del síndrome climatérico, común para las tres provincias, fue la existencia de problemas en el hogar. Hubo diferencias contextuales en relación con el resto de las variables: en Ciudad de La Habana y Villa Clara se identificó la escolaridad menor de noveno grado; en la primera y Granma se detectó el número de partos; a los factores ya señalados, en Villa Clara se añaden número de familiares bajo el cuidado de la mujer y tabaquismo, mientras que en Granma resultaron específicos del territorio, sobrepeso/ obesidad, residencia en zona urbana, ausencia de pareja estable, no practicar ejercicios físicos y consumo de bebidas alcohólicas. |
533 ## - NOTA DE REPRODUCCION | |
Tipo de reproducción | Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. |
650 #4 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Termino tematico o nombre geografico | Ginecología. |
650 #4 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Termino tematico o nombre geografico | Obstetricia. |
650 #0 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Termino tematico o nombre geografico | Obstetrics. |
650 #0 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Termino tematico o nombre geografico | Gynecology. |
655 #4 - INDEX TERM--GENRE/FORM | |
Datos de género / formulario o término de enfoque | Libros electrónicos. |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - AUTOR PERSONAL | |
Autor secundario | Navarro Despaigne, Daysi, |
Rol del autor | aut. |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - AUTOR PERSONAL | |
Autor secundario | Bayarre Vea, Héctor, |
Rol del autor | aut. |
710 2# - ENTRADA SECUNDARIA-AUTOR CORPORATIVO | |
Nombre de Autor Corporativo Secundario | e-libro, Corp. |
856 40 - URL/RECURSO DIGITAL | |
Dirección URL | <a href="https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/90000">https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/90000</a> |
Nota | Leer en línea |
856 ## - URL/RECURSO DIGITAL | |
Dirección URL | <a href="https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ ">https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ </a> |
Nota | Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea |
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA) | |
Tipo de item | |
Edción | Jorge Bonilla |
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA) | |
Fecha de catalogación | 03/07/2024 |
No hay ítems disponibles.