¡Viva el bajo pueblo! : la plebe urbana en Buenos Aires y la politica entre la Revolución de Mayo y el Rosisimo (1810-1829) /
Di Meglio, Gabriel,
¡Viva el bajo pueblo! : la plebe urbana en Buenos Aires y la politica entre la Revolución de Mayo y el Rosisimo (1810-1829) / Gabriel Di Meglio. - 1 recurso en línea (346 páginas)
Página legal -- Índice -- Abreviaturas -- Agradecimientos -- Introducción -- I. La ciudad y la plebe -- II. "Desvalidos soberanos" antecedentes e (...) -- III. "Nuestro sistema" política y guerra (1812-1818) -- IV. "Los sanculotes despiadados" el verano de 1819 y los conflictos de 1820 -- V. "Muera el mal gobierno" la plebe ante el orden (1821-1823) -- "Viva el bajo pueblo" los años del partido popular (1823-1829) -- Conclusión -- Epílogo a la edición de 2016 -- Fuentes y bibliografía.
La agitada vida política que siguió en la ciudad de Buenos Aires a la Revolución de Mayo no involucró solamente a los conocidos "próceres" del período sino también al resto de la sociedad porteña, incluyendo a su franja inferior, la plebe. Este libro reconstruye cómo intervinieron los plebeyos en las disputas políticas entre las facciones del período, su presencia masiva en las fiestas y otras manifestaciones públicas, la circulación de rumores, periódicos, pasquines y canciones en calles, mercados, plazas y pulperías, la realización de motines en el ejército y la milicia. Explora asimismo los motivos de la acción plebeya, como la identificación con la causa de la patria o la defensa de derechos no respetados, y analiza el progresivo alineamiento plebeyo con el federalismo y la construcción de líderes populares, desde los tribunos barriales hasta Manuel Dorrego. El libro postula, a través del uso de diversos tipos de documentos mayoritariamente inéditos, que el papel de la plebe urbana es indispensable para comprender la política porteña de las décadas de 1810 y 1820.
9789875747814
Working class--History.--Argentina--Buenos Aires
Argentina--Historia.
Libros electrónicos.
HD8266 / .D564 2013
331.880982
¡Viva el bajo pueblo! : la plebe urbana en Buenos Aires y la politica entre la Revolución de Mayo y el Rosisimo (1810-1829) / Gabriel Di Meglio. - 1 recurso en línea (346 páginas)
Página legal -- Índice -- Abreviaturas -- Agradecimientos -- Introducción -- I. La ciudad y la plebe -- II. "Desvalidos soberanos" antecedentes e (...) -- III. "Nuestro sistema" política y guerra (1812-1818) -- IV. "Los sanculotes despiadados" el verano de 1819 y los conflictos de 1820 -- V. "Muera el mal gobierno" la plebe ante el orden (1821-1823) -- "Viva el bajo pueblo" los años del partido popular (1823-1829) -- Conclusión -- Epílogo a la edición de 2016 -- Fuentes y bibliografía.
La agitada vida política que siguió en la ciudad de Buenos Aires a la Revolución de Mayo no involucró solamente a los conocidos "próceres" del período sino también al resto de la sociedad porteña, incluyendo a su franja inferior, la plebe. Este libro reconstruye cómo intervinieron los plebeyos en las disputas políticas entre las facciones del período, su presencia masiva en las fiestas y otras manifestaciones públicas, la circulación de rumores, periódicos, pasquines y canciones en calles, mercados, plazas y pulperías, la realización de motines en el ejército y la milicia. Explora asimismo los motivos de la acción plebeya, como la identificación con la causa de la patria o la defensa de derechos no respetados, y analiza el progresivo alineamiento plebeyo con el federalismo y la construcción de líderes populares, desde los tribunos barriales hasta Manuel Dorrego. El libro postula, a través del uso de diversos tipos de documentos mayoritariamente inéditos, que el papel de la plebe urbana es indispensable para comprender la política porteña de las décadas de 1810 y 1820.
9789875747814
Working class--History.--Argentina--Buenos Aires
Argentina--Historia.
Libros electrónicos.
HD8266 / .D564 2013
331.880982