Manual de ciencia política /
Abal Medina, Juan Manuel,
Manual de ciencia política / Juan Manuel Abal Medina ; prólogo de Guillermo ODonnell. - 2a edición. - 1 recurso en línea ( 331 páginas) - Manuales . - Manuales. .
Incluye bibliografía e índice.
PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PREFACIO -- BREVE RESEÑA DE LA OBRA DE GUILLERMO ODONNELL -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO I ¿QUÉ ES LA CIENCIA POLÍTICA? -- I. INTRODUCCIÓN -- II. LA CIENCIA POLÍTICA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA, PRINCIPALES ENFOQUES TEÓRICOS Y (...) -- III. DISTINTAS CONCEPCIONES SOBRE EL MÉTODO DE LA CIENCIA POLÍTICA: EL DEBATE (...) -- IV. LA CIENCIA POLÍTICA EN LA ARGENTINA: BREVE HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL -- V. EL ROL DEL POLITÓLOGO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA -- PARA SEGUIR LEYENDO... -- CAPÍTULO II EL ESTADO -- I. INTRODUCCIÓN -- II. EL CONCEPTO DE ESTADO -- III. DESARROLLO HISTÓRICO DEL ESTADO MODERNO -- IV. EL ESTADO ARGENTINO -- V. CONCLUSIONES. PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PREFACIO -- BREVE RESEÑA DE LA OBRA DE GUILLERMO ODONNELL -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO I ¿QUÉ ES LA CIENCIA POLÍTICA? -- I. INTRODUCCIÓN -- II. LA CIENCIA POLÍTICA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA, PRINCIPALES ENFOQUES TEÓRICOS Y (...) -- III. DISTINTAS CONCEPCIONES SOBRE EL MÉTODO DE LA CIENCIA POLÍTICA: EL DEBATE (...) -- IV. LA CIENCIA POLÍTICA EN LA ARGENTINA: BREVE HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL -- V. EL ROL DEL POLITÓLOGO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA -- PARA SEGUIR LEYENDO... -- CAPÍTULO II EL ESTADO -- I. INTRODUCCIÓN -- II. EL CONCEPTO DE ESTADO -- III. DESARROLLO HISTÓRICO DEL ESTADO MODERNO -- IV. EL ESTADO ARGENTINO -- V. CONCLUSIONES.
Un signo de madurez de una disciplina es la aparición de la necesidad y demanda de buenos manuales que destilen el estado de los conocimientos respectivos, y faciliten su estudio y difusión. La presente obra cumple muy bien esta función, ya que recorre un amplio y pertinente temario; presenta un cuadro comprensivo y actualizado de buena parte de los temas relevantes a una concepción moderna de la ciencia política; está escrito en un estilo asequible, pero que no elude presentar y discutir complejos asuntos; y se atiene a niveles analíticos y empíricos, aunque no omite tomar posición en varias cuestiones normativas y abrirse, por lo tanto, a polémicas, tal como corresponde a una concepción socialmente comprometida de las ciencias sociales. Se trata de un texto valioso tanto para el estudiante que se inicia en la ciencia política como para el profesional que busca actualizarse y especializarse en esta área temática. Un signo de madurez de una disciplina es la aparición de la necesidad y demanda de buenos manuales que destilen el estado de los conocimientos respectivos, y faciliten su estudio y difusión. La presente obra cumple muy bien esta función, ya que recorre un amplio y pertinente temario; presenta un cuadro comprensivo y actualizado de buena parte de los temas relevantes a una concepción moderna de la ciencia política; está escrito en un estilo asequible, pero que no elude presentar y discutir complejos asuntos; y se atiene a niveles analíticos y empíricos, aunque no omite tomar posición en varias cuestiones normativas y abrirse, por lo tanto, a polémicas, tal como corresponde a una concepción socialmente comprometida de las ciencias sociales. Se trata de un texto valioso tanto para el estudiante que se inicia en la ciencia política como para el profesional que busca actualizarse y especializarse en esta área temática.
9789502330525
Political science.
Ciencia política--Manuales.
Libros electrónicos.
Libros electrónicos.
JA61 / .A235 2020
320.03 320.03
32 32
Manual de ciencia política / Juan Manuel Abal Medina ; prólogo de Guillermo ODonnell. - 2a edición. - 1 recurso en línea ( 331 páginas) - Manuales . - Manuales. .
Incluye bibliografía e índice.
PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PREFACIO -- BREVE RESEÑA DE LA OBRA DE GUILLERMO ODONNELL -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO I ¿QUÉ ES LA CIENCIA POLÍTICA? -- I. INTRODUCCIÓN -- II. LA CIENCIA POLÍTICA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA, PRINCIPALES ENFOQUES TEÓRICOS Y (...) -- III. DISTINTAS CONCEPCIONES SOBRE EL MÉTODO DE LA CIENCIA POLÍTICA: EL DEBATE (...) -- IV. LA CIENCIA POLÍTICA EN LA ARGENTINA: BREVE HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL -- V. EL ROL DEL POLITÓLOGO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA -- PARA SEGUIR LEYENDO... -- CAPÍTULO II EL ESTADO -- I. INTRODUCCIÓN -- II. EL CONCEPTO DE ESTADO -- III. DESARROLLO HISTÓRICO DEL ESTADO MODERNO -- IV. EL ESTADO ARGENTINO -- V. CONCLUSIONES. PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PREFACIO -- BREVE RESEÑA DE LA OBRA DE GUILLERMO ODONNELL -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO I ¿QUÉ ES LA CIENCIA POLÍTICA? -- I. INTRODUCCIÓN -- II. LA CIENCIA POLÍTICA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA, PRINCIPALES ENFOQUES TEÓRICOS Y (...) -- III. DISTINTAS CONCEPCIONES SOBRE EL MÉTODO DE LA CIENCIA POLÍTICA: EL DEBATE (...) -- IV. LA CIENCIA POLÍTICA EN LA ARGENTINA: BREVE HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL -- V. EL ROL DEL POLITÓLOGO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA -- PARA SEGUIR LEYENDO... -- CAPÍTULO II EL ESTADO -- I. INTRODUCCIÓN -- II. EL CONCEPTO DE ESTADO -- III. DESARROLLO HISTÓRICO DEL ESTADO MODERNO -- IV. EL ESTADO ARGENTINO -- V. CONCLUSIONES.
Un signo de madurez de una disciplina es la aparición de la necesidad y demanda de buenos manuales que destilen el estado de los conocimientos respectivos, y faciliten su estudio y difusión. La presente obra cumple muy bien esta función, ya que recorre un amplio y pertinente temario; presenta un cuadro comprensivo y actualizado de buena parte de los temas relevantes a una concepción moderna de la ciencia política; está escrito en un estilo asequible, pero que no elude presentar y discutir complejos asuntos; y se atiene a niveles analíticos y empíricos, aunque no omite tomar posición en varias cuestiones normativas y abrirse, por lo tanto, a polémicas, tal como corresponde a una concepción socialmente comprometida de las ciencias sociales. Se trata de un texto valioso tanto para el estudiante que se inicia en la ciencia política como para el profesional que busca actualizarse y especializarse en esta área temática. Un signo de madurez de una disciplina es la aparición de la necesidad y demanda de buenos manuales que destilen el estado de los conocimientos respectivos, y faciliten su estudio y difusión. La presente obra cumple muy bien esta función, ya que recorre un amplio y pertinente temario; presenta un cuadro comprensivo y actualizado de buena parte de los temas relevantes a una concepción moderna de la ciencia política; está escrito en un estilo asequible, pero que no elude presentar y discutir complejos asuntos; y se atiene a niveles analíticos y empíricos, aunque no omite tomar posición en varias cuestiones normativas y abrirse, por lo tanto, a polémicas, tal como corresponde a una concepción socialmente comprometida de las ciencias sociales. Se trata de un texto valioso tanto para el estudiante que se inicia en la ciencia política como para el profesional que busca actualizarse y especializarse en esta área temática.
9789502330525
Political science.
Ciencia política--Manuales.
Libros electrónicos.
Libros electrónicos.
JA61 / .A235 2020
320.03 320.03
32 32