Responsabilidad social educativa. : una mirada a instituciones de básica y media del Valle de Aburrá /
Barreto Cruz, Miguel Alejandro,
Responsabilidad social educativa. : una mirada a instituciones de básica y media del Valle de Aburrá / Miguel Alejandro Barreto Cruz; Natalia Guacaneme Duque, (autora). - 1 recurso en línea (96 páginas) : diagramas
Incluye Referencias.
PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTADO DE TABLAS Y FIGURAS -- TABLAS -- FIGURAS -- AUTORES -- CAPÍTULO 1. APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL -- CAPÍTULO 2. LA ÉTICA EN EL MARCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (...) -- CAPÍTULO 3. PERTINENCIA O RESPUESTA A LAS NECESIDADES DEL ENTORNO EN LA (...) -- CAPÍTULO 4. EL MEDIO AMBIENTE EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (RSED) -- CAPÍTULO 5. PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS COMO ACTO DE (...) -- CAPÍTULO 6. CALIDAD COMO FACTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (RSED) -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS. PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTADO DE TABLAS Y FIGURAS -- TABLAS -- FIGURAS -- AUTORES -- CAPÍTULO 1. APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL -- CAPÍTULO 2. LA ÉTICA EN EL MARCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (...) -- CAPÍTULO 3. PERTINENCIA O RESPUESTA A LAS NECESIDADES DEL ENTORNO EN LA (...) -- CAPÍTULO 4. EL MEDIO AMBIENTE EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (RSED) -- CAPÍTULO 5. PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS COMO ACTO DE (...) -- CAPÍTULO 6. CALIDAD COMO FACTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (RSED) -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS.
Este libro recoge el análisis de resultados de la investigación titulada Representaciones y prácticas de Responsabilidad Social Educativa RSed en instituciones de básica y media del Valle de Aburrá, el cual permitió hacer un acercamiento ejemplificado al concepto de Responsabilidad Social aplicado al sector educativo, partiendo de las vivencias cotidianas en la escuela, y una articulación con las aproximaciones teóricas de la Responsabilidad Social desde ámbitos como el empresarial y el universitario. En el texto, producto del ejercicio investigativo, se plantean cinco categorías básicas que integran la Responsabilidad Social: ética, medio ambiente, calidad, pertinencia a las necesidades del entorno y participación de los grupos de interés; y se puede encontrar las características de cada una y las implicaciones que tiene al ser consideradas en el escenario educativo. De esta manera, todo el contenido de esta publicación constituye una mirada teórica y práctica del concepto de Responsabilidad Social Educativa RSed, en donde se ve la importancia que tiene trascender la norma, buscar la transformación desde las acciones cotidianas personales e institucionales, siento esta una decisión, en donde el compromiso y la reflexión son necesarios desde todos los actores sociales, mediante la vivencia de acciones socialmente responsables. Este libro recoge el análisis de resultados de la investigación titulada Representaciones y prácticas de Responsabilidad Social Educativa RSed en instituciones de básica y media del Valle de Aburrá, el cual permitió hacer un acercamiento ejemplificado al concepto de Responsabilidad Social aplicado al sector educativo, partiendo de las vivencias cotidianas en la escuela, y una articulación con las aproximaciones teóricas de la Responsabilidad Social desde ámbitos como el empresarial y el universitario. En el texto, producto del ejercicio investigativo, se plantean cinco categorías básicas que integran la Responsabilidad Social: ética, medio ambiente, calidad, pertinencia a las necesidades del entorno y participación de los grupos de interés; y se puede encontrar las características de cada una y las implicaciones que tiene al ser consideradas en el escenario educativo. De esta manera, todo el contenido de esta publicación constituye una mirada teórica y práctica del concepto de Responsabilidad Social Educativa RSed, en donde se ve la importancia que tiene trascender la norma, buscar la transformación desde las acciones cotidianas personales e institucionales, siento esta una decisión, en donde el compromiso y la reflexión son necesarios desde todos los actores sociales, mediante la vivencia de acciones socialmente responsables.
9789587632965
School management and organization.
Educational leadership.
Education--Social aspects.
Responsabilidad social--Investigaciones--Valle de Aburrá (Antioquia)
Educación para el desarrollo--Valle de Aburrá (Antioquia)
Educación--Aspectos sociales.
Educación fundamental--Aspectos sociales.
Aburrá Valley (Colombia)--Social conditions.
Libros electrónicos.
Libros electrónicos.
LC196 / .B377 2018
370.115 370.115
37 37
Responsabilidad social educativa. : una mirada a instituciones de básica y media del Valle de Aburrá / Miguel Alejandro Barreto Cruz; Natalia Guacaneme Duque, (autora). - 1 recurso en línea (96 páginas) : diagramas
Incluye Referencias.
PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTADO DE TABLAS Y FIGURAS -- TABLAS -- FIGURAS -- AUTORES -- CAPÍTULO 1. APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL -- CAPÍTULO 2. LA ÉTICA EN EL MARCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (...) -- CAPÍTULO 3. PERTINENCIA O RESPUESTA A LAS NECESIDADES DEL ENTORNO EN LA (...) -- CAPÍTULO 4. EL MEDIO AMBIENTE EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (RSED) -- CAPÍTULO 5. PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS COMO ACTO DE (...) -- CAPÍTULO 6. CALIDAD COMO FACTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (RSED) -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS. PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTADO DE TABLAS Y FIGURAS -- TABLAS -- FIGURAS -- AUTORES -- CAPÍTULO 1. APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL -- CAPÍTULO 2. LA ÉTICA EN EL MARCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (...) -- CAPÍTULO 3. PERTINENCIA O RESPUESTA A LAS NECESIDADES DEL ENTORNO EN LA (...) -- CAPÍTULO 4. EL MEDIO AMBIENTE EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (RSED) -- CAPÍTULO 5. PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS COMO ACTO DE (...) -- CAPÍTULO 6. CALIDAD COMO FACTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA (RSED) -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS.
Este libro recoge el análisis de resultados de la investigación titulada Representaciones y prácticas de Responsabilidad Social Educativa RSed en instituciones de básica y media del Valle de Aburrá, el cual permitió hacer un acercamiento ejemplificado al concepto de Responsabilidad Social aplicado al sector educativo, partiendo de las vivencias cotidianas en la escuela, y una articulación con las aproximaciones teóricas de la Responsabilidad Social desde ámbitos como el empresarial y el universitario. En el texto, producto del ejercicio investigativo, se plantean cinco categorías básicas que integran la Responsabilidad Social: ética, medio ambiente, calidad, pertinencia a las necesidades del entorno y participación de los grupos de interés; y se puede encontrar las características de cada una y las implicaciones que tiene al ser consideradas en el escenario educativo. De esta manera, todo el contenido de esta publicación constituye una mirada teórica y práctica del concepto de Responsabilidad Social Educativa RSed, en donde se ve la importancia que tiene trascender la norma, buscar la transformación desde las acciones cotidianas personales e institucionales, siento esta una decisión, en donde el compromiso y la reflexión son necesarios desde todos los actores sociales, mediante la vivencia de acciones socialmente responsables. Este libro recoge el análisis de resultados de la investigación titulada Representaciones y prácticas de Responsabilidad Social Educativa RSed en instituciones de básica y media del Valle de Aburrá, el cual permitió hacer un acercamiento ejemplificado al concepto de Responsabilidad Social aplicado al sector educativo, partiendo de las vivencias cotidianas en la escuela, y una articulación con las aproximaciones teóricas de la Responsabilidad Social desde ámbitos como el empresarial y el universitario. En el texto, producto del ejercicio investigativo, se plantean cinco categorías básicas que integran la Responsabilidad Social: ética, medio ambiente, calidad, pertinencia a las necesidades del entorno y participación de los grupos de interés; y se puede encontrar las características de cada una y las implicaciones que tiene al ser consideradas en el escenario educativo. De esta manera, todo el contenido de esta publicación constituye una mirada teórica y práctica del concepto de Responsabilidad Social Educativa RSed, en donde se ve la importancia que tiene trascender la norma, buscar la transformación desde las acciones cotidianas personales e institucionales, siento esta una decisión, en donde el compromiso y la reflexión son necesarios desde todos los actores sociales, mediante la vivencia de acciones socialmente responsables.
9789587632965
School management and organization.
Educational leadership.
Education--Social aspects.
Responsabilidad social--Investigaciones--Valle de Aburrá (Antioquia)
Educación para el desarrollo--Valle de Aburrá (Antioquia)
Educación--Aspectos sociales.
Educación fundamental--Aspectos sociales.
Aburrá Valley (Colombia)--Social conditions.
Libros electrónicos.
Libros electrónicos.
LC196 / .B377 2018
370.115 370.115
37 37