Microeconomía. /
Salvatore, Dominick
Microeconomía. / Dominick Salvatore - 3a ed. - México, México : McGRAW-HILL, 1992 - 436 p. ; 24 cm.
La teoría microeconómica presenta, en una forma sistemática, algunas de las técnicas analíticas básicas o 'instrumentos de análisis' de la economía. Por ello, ha sido tradicionalmente uno de los cursos más importantes dentro de todos los planes de estudio de economía y comercio, y es materia obligatoria en prácticamente todos los colegios y universidades. Al ser de naturaleza abstracta, la teoría microeconómica es también uno de los cursos más difíciles y con frecuencia llega a ser un obstáculo para muchos estudiantes. El propósito de este libro es ayudar a vencer esta dificultad y acercarse a la teoría microeconómica con una metodología del aprender-haciendo. Si bien el libro tiene como propósito fundamental ser un complemento de todos los libros de texto existentes sobre teoría microeconómica, los principios y planteamientos teóricos son lo suficientemente completos y permiten también su uso para su estudio independiente. Cada capítulo comienza con un planteamiento teórico completo, principios o antecedentes de la información, totalmente explicados con ejemplos. A esto le sigue un conjunto de preguntas de elección múltiple de repaso con sus respectivas respuestas. Después, se presentan muchos problemas teóricos y numéricos con las soluciones detalladas punto por punto. Esos problemas resueltos sirven para ilustrar y ampliar la teoría, pues destacan, con un enfoque más amplio, los puntos precisos sin los cuales los estudiantes continuamente sienten inseguridad; al mismo tiempo, demuestran los usos prácticos y son auxiliares importantes para el aprendizaje efectivo. Los temas están ordenados conforme a los textos y cursos intermedios de teoría microeconómica. El libro contiene más material del que se cubre en los cursos de un semestre de teoría microeconómica elemental. Así entonces, no sólo está dirigido a niveles elementales, sino que también puede proporcionar una fuente de referencia adecuada para los estudiantes de M.A. y M.B.A. y para gente de negocios. No hay otro prerrequisito para su estudio que un curso previo o algún conocimiento elemental de economía.
968422995x
MICROECONOMIA
CIENCIAS ECONOMICAS
338.5 / S182
Microeconomía. / Dominick Salvatore - 3a ed. - México, México : McGRAW-HILL, 1992 - 436 p. ; 24 cm.
La teoría microeconómica presenta, en una forma sistemática, algunas de las técnicas analíticas básicas o 'instrumentos de análisis' de la economía. Por ello, ha sido tradicionalmente uno de los cursos más importantes dentro de todos los planes de estudio de economía y comercio, y es materia obligatoria en prácticamente todos los colegios y universidades. Al ser de naturaleza abstracta, la teoría microeconómica es también uno de los cursos más difíciles y con frecuencia llega a ser un obstáculo para muchos estudiantes. El propósito de este libro es ayudar a vencer esta dificultad y acercarse a la teoría microeconómica con una metodología del aprender-haciendo. Si bien el libro tiene como propósito fundamental ser un complemento de todos los libros de texto existentes sobre teoría microeconómica, los principios y planteamientos teóricos son lo suficientemente completos y permiten también su uso para su estudio independiente. Cada capítulo comienza con un planteamiento teórico completo, principios o antecedentes de la información, totalmente explicados con ejemplos. A esto le sigue un conjunto de preguntas de elección múltiple de repaso con sus respectivas respuestas. Después, se presentan muchos problemas teóricos y numéricos con las soluciones detalladas punto por punto. Esos problemas resueltos sirven para ilustrar y ampliar la teoría, pues destacan, con un enfoque más amplio, los puntos precisos sin los cuales los estudiantes continuamente sienten inseguridad; al mismo tiempo, demuestran los usos prácticos y son auxiliares importantes para el aprendizaje efectivo. Los temas están ordenados conforme a los textos y cursos intermedios de teoría microeconómica. El libro contiene más material del que se cubre en los cursos de un semestre de teoría microeconómica elemental. Así entonces, no sólo está dirigido a niveles elementales, sino que también puede proporcionar una fuente de referencia adecuada para los estudiantes de M.A. y M.B.A. y para gente de negocios. No hay otro prerrequisito para su estudio que un curso previo o algún conocimiento elemental de economía.
968422995x
MICROECONOMIA
CIENCIAS ECONOMICAS
338.5 / S182