¨Escombros¨ historias y fragmentos de vivencias que conectaron con los participantes del círculo de lectura

Narrativa expuesta por Derlin De León
El pasado jueves 23 de octubre, en la biblioteca del campus Antiguo Cuscatlán de la Universidad Don Bosco, se llevó a cabo un círculo de lectura con el escritor salvadoreño Derlin de León y su libro “Escombros”. La actividad fue moderada por Rebeca Rivas, estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UDB.
El Autor habló sobre el origen de los relatos que conforman el libro, explicando que es una compilación de historias y fragmentos que salen de la observación de la vida cotidiana: desde el dolor individual hasta las heridas colectivas. Durante su intervención, se conversó sobre temas recurrentes en la obra, como la violencia, la soledad, el suicidio, el abuso y la falta de empatía, también el autor comento, que las historias nacen de sucesos reales y de relatos que ha escuchado en el transcurso de la vida.
Durante el diálogo, el autor comentó sobre el proceso creativo de la escritura del libro, sobre el origen de cada relato, también, se discutió la dificultad de escribir sobre temas duros sin caer en el sensacionalismo. Para el autor, “Escombros” nació desde la necesidad de poner en palabras, las heridas que la sociedad suele callar.
El evento culminó con una dinámica especial, en la que cada participante recibió un separador de libro con una frase tomada de los cuentos del autor. Luego, Derlin explicó el significado de algunas de esas frases, invitando a los presentes a reflexionar sobre los distintos temas que aborda su obra y la importancia de reconocer la sensibilidad en medio de la violencia cotidiana.
Como cierre, el autor realizó una rifa entre los asistentes, entregando un ejemplar de su obra, como muestra de agradecimiento y cercanía con el público. El Círculo de Lectura permitió a los asistentes conectar con una voz literaria salvadoreña contemporánea que, desde la sencillez y la introspección, invita a mirar de frente las emociones humanas.
