Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Taller de ilustración de cómics inspira a estudiantes en la Biblioteca Rafael Meza Ayau

Por Susana Teos/ Yecenia Álvarez / 09/09/2025
444 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Actividad planificada como parte de la agenda cultural de la biblioteca.

El pasado jueves 21 de agosto, la Biblioteca Rafael Meza Ayau de la Universidad Don Bosco fue el escenario del taller de ilustración de cómics, estuvo moderado por la Directora de Diseño de la Editorial Universidad Don Bosco, Yanet Medrano e impartido por el ilustrador José Campos, conocido artísticamente como Rokko, quien destacó por su trabajo en el libro <<Siluetas para Otakus>> del autor André Rentería Meza.

La actividad se desarrolló en el segundo nivel del edificio VIPE de la biblioteca, en el Campus Soyapango, y contó con la participación de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico y otras disciplinas, quienes aprendieron sobre el proceso creativo detrás del cómic.

Rokko compartió su trayectoria como ilustrador, recordando un taller previo a la pandemia que le permitió profundizar en estilos de cómics y mangas, así como en la construcción de narrativas visuales, aprendizajes que posteriormente aplicó en las ilustraciones de “Siluetas para Otakus”. El artista destacó la importancia de la lectura e investigación previa como parte esencial de su proceso, ya que para dar vida a los personajes se informó sobre vestimenta, armas y contextos culturales similares al del libro.

Asimismo, reflexionó sobre el uso de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo, señalando que, aunque puede facilitar ciertas etapas del proceso creativo, no reemplaza la originalidad y sensibilidad del trabajo humano en proyectos artísticos complejos. Como parte de la práctica del taller se realizó un ejercicio creativo de la canción “Eres” de Café Tacuba, a partir de la cual los participantes elaboraron un storyboard inspirado en la letra y la música, aplicando los principios y recomendaciones compartidos por Rokko. 

Les invitamos a seguir  el trabajo del ilustrador en Instagram como @rokko_artstudio. asimismo a seguir a la Biblioteca en sus redes sociales Facebook como Biblioteca «Rafael Meza Ayau» UDB – Oficial y en Instagram como @bibliotecaudb para estar al tanto de próximos eventos.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias