Portada
Bienvenido a la Biblioteca Rafael Meza Ayau

Encuentra libros, revistas, artículos y más

Por segundo año consecutivo la UDB se une a la Semana Mundial de Alfabetización Mediática Informacional (AMI) bajo el lema propuesto por Unesco “Piensa ante la IA”


Por Yecenia Álvarez / 10/11/2025
414 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Una jornada de reflexión sobre la importancia del pensamiento crítico.

El pasado 28 de octubre, la Universidad Don Bosco a través de la Escuela de Diseño Gráfico e Industrial, Escuela de Comunicación y la biblioteca Rafael Meza Ayau realizó una jornada de sensibilización, análisis y reflexión sobre la importancia del pensamiento crítico frente al entorno digital y los desafíos que la IA representa en la industria creativa.

La actividad se desarrolló en el aula magna A del campus Soyapango, el evento estuvo dirigido a estudiantes y docentes de las carreras de diseño gráfico y comunicaciones puesto que como UDB se reafirma el compromiso con la formación de profesionales y ciudadanos digitales competentes y éticos. Durante la inauguración del evento se contó con las palabras de apertura por el Mg. Carlos Mata, Mg. Juan Ramón Maldonado y un mensaje asincrónico de Alexander Leicht Director de la Oficina Regional de la UNESCO. 

La ponencia inicial fue una videoconferencia denominada “Descubriendo la importancia de la Alfabetización Mediática Informacional desde la perspectiva de la economía naranja” y estuvo a cargo del especialista internacional Francisco Esquivel del Reyo, quien fue auspiciado por la empresa Grupo ICI Internacional, en el evento se contó con la presencia de la Directora Comercial del grupo ICI, Lcda. Tatiana Marielos Aguilar de García.

Durante su ponencia, Esquivel destacó cómo la AMI no sólo es vital para la ciudadanía en general, sino que se convierte en una herramienta estratégica para los profesionales que operan dentro de la Economía Naranja (industrias creativas y culturales). Enfatizó la importancia de comunicar con conciencia y sobre la necesidad que estos actores posean las competencias para evaluar, proteger y gestionar su propiedad intelectual sobre la autoría y la difusión de contenidos.

En relación con la conferencia para continuar un diálogo reflexivo sobre el tema central del evento, se desarrolló el conversatorio “Impacto de la IA en la economía naranja desde la experiencia de doblaje, el periodismo y la creatividad publicitaria”, este espacio reunió a expertos de los tres ámbitos entre ellos: Fátima Hernández, docente de la UDB y comunicadora social con experiencia en el doblaje, David Bernal, Editor de Periodismo Judicial en La Prensa Gráfica y Carlos López, docente de la escuela de diseño gráfico de la UDB  y experto en el ámbito de las agencias publicitarias; este panel lo moderó la especialista Tania Escobar, docente de la Escuela de Comunicaciones.

Los expertos compartieron sus perspectivas sobre la manera en que la IA está redefiniendo los procesos creativos y laborales. Se realizó el abordaje de temas como el uso ético de la IA en el doblaje y la potencial sustitución de voces y casos reales que ya se están presentando en la industria, se puntualizó sobre los desafíos para la veracidad y la verificación en el periodismo y la integración de herramientas de IA en la creatividad publicitaria y la necesidad de mantener la humanización de la comunicación. Los panelistas coincidieron en que la IA es una herramienta de apoyo, pero su impacto positivo o negativo dependerá directamente de la capacidad humana de ejercer un juicio crítico y de aplicar un marco ético reflexionando la importancia de las competencias que la AMI destaca.

El evento finalizó con las palabras de cierre que brindó el Ing. Hermes Blanco, director de la biblioteca, quien reflexionó sobre los tres temas abordados: economía naranja, Alfabetización Mediática e Informacional y la Inteligencia Artificial y como estos se interrelacionan destacando la importancia de fomentar el pensamiento crítico y el uso ético de la información.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Scroll al inicio