Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

El club de lectura se sumerge en El amor en los tiempos del cólera

Por Mayra Ayala / 11/09/2025
7 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Se compartieron reflexiones sobre la novela, que explora las complejidades del amor a lo largo del tiempo.

Los días 27 y 29 de agosto, los capítulos del club de lectura B612 de los campus de Antiguo Cuscatlán y Soyapango de la Universidad Don Bosco se sumergieron en el universo de Gabriel García Márquez con la obra: «El amor en los tiempos del cólera». elegida para el mes de agosto.

Para dar inicio a la sesión, se proyectó la adaptación cinematográfica de 2007, una película que narra la historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza. La cinta sigue la vida de Florentino, un joven que, tras ser rechazado, mantiene un amor platónico por Fermina, quien se casa con el médico Juvenal Urbino. Los participantes analizaron escenas clave y compararon a los protagonistas de la película con los del libro, discutiendo la evolución de los personajes y sus complejas relaciones.

El encuentro concluyó con una serie de reflexiones por parte de los asistentes. Los participantes coincidieron en que el amor, tal como lo experimentan Fermina y Florentino, es más que una simple emoción fugaz; es un compromiso que se fortalece a lo largo de las décadas y se adapta a las circunstancias de la vida. La discusión también reveló que la novela de Gabriel García Márquez es mucho más que una simple historia de amor: es una poderosa crítica a la moral y las convenciones de la sociedad. Para terminar, se compartieron anécdotas y datos curiosos del libro, dejando a los lectores con un entendimiento más profundo de la obra.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias