Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Talento humano de la biblioteca UDB participa de la segunda cohorte del Curso Desarrollo de Proyectos de Vinculación Social

Por Yecenia Álvarez / 22/08/2025
346 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Formación continua del personal

El pasado 25 de julio un grupo de bibliotecarios concluyeron con éxito el curso Desarrollo de Proyectos con Vinculación Social, que es convocado por el Departamento de Proyección Social de la UBD e impartido por especialistas internos.

Los participantes por la biblioteca fueron: Linda Quezada, Auxiliar de Biblioteca, Esmeralda Rivera, Bibliotecaria de Apoyo a la Investigación y Manuel García, Responsable de Adquisición y Catalogación. Durante el proceso de formación que comprendió 6 semanas, elaboraron un perfil de proyecto denominado “Desarrollo de Biblioteca Virtual en el Seminario Mayor Pío XII” que consiste en la digitalización y curación de contenido teológico.

Al respecto de la formación el personal comentó:

“Fue una excelente experiencia, más que las notas en mi libreta fue un aprendizaje donde adquirí nuevos conocimientos, para formular proyectos sostenibles desde su planificación y la importancia de medir el impacto; los instructores que nos compartieron sus conocimientos y facilitaron las sesiones nos enseñaron que las ideas se pueden transformar en acciones concretas».– Linda Quezada, Auxiliar de Biblioteca.
“Se conoció cómo desde nuestro lugar de trabajo de alguna manera hacemos proyección social y se aprendió a elaborar un presupuesto y un cronograma».– Manuel García, Responsable de Adquisición.

Desde la biblioteca se promueve la importancia de la formación continua en su personal y en este caso particular el desarrollo de competencias en la gestión y formulación de proyectos que generen impactos positivos en la comunidad interna o externa en los que se promueve la democratización de la información y el conocimiento.

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias