Quinta sesión del proyecto “Yo sí leo, yo escribo mi historia”: Taller de oratoria y proyección personal

Sumando experiencias para los jóvenes del proyecto de lectura.
El sábado 14 de junio se realizó el taller de oratoria y proyección personal, esto como parte de la quinta sesión de trabajo del proyecto. La tallerista invitada fue Cindy Iglesias, una comunicadora social y productora de radio, quien con su experticia, dinamismo y carisma generó un espacio práctico para dominar el escenario.
El objetivo del taller fue proporcionar los conocimientos básicos para una buena proyección personal desde el uso de la palabra y el lenguaje no verbal, así como generar competencias para argumentar sobre un tema en particular y mejorar la dicción al hablar en público.
La actividad siguió una metodología teórico-práctica, donde los jóvenes experimentaron diferentes ejercicios tanto de respiración para mejorar la dicción, así como el uso correcto del micrófono, técnicas de improvisación, branding personal y ejercicios como venta de objetos para practicar técnicas de persuasión, así como otras actividades sobre expresión corporal y aprender a manejar sus emociones.
En seguimiento a las asignaciones de lecturas que los jóvenes participantes tienen, se discutió el libro “Érase una vez el perdón” el cual aborda la temática de la empatía, la sanación de circunstancias que generan algunas heridas y sentimientos de rencor; el perdón como un proceso humano profundo y transformador, temas que se vinculan a lecturas previas y talleres sobre el manejo de emociones, por tanto, los jóvenes disfrutaron los cuentos tales como: Gorra de junco, el cual reflexiona sobre cómo el amor es más poderoso que el rencor, el perdón como un acto de valentía, Lo que cuentan esas… “Primeras fresas” fue otro de los cuentos que mencionaron como uno de los favoritos. Una participante comentó:
La actitud abierta y positiva que los jóvenes tienen en cada sesión hace de cada sábado una experiencia única de aprendizaje y convivencia fraterna.