Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Creatividad y destrezas motoras en la primera sesión del proyecto: «Yo sí leo, yo escribo mi historia» 

Por Yecenia Álvarez / 28/05/2025
40 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Primera cohorte del proyecto.

El pasado sábado 17 de mayo, la Biblioteca Rafael Meza Ayau, desarrolló la primera sesión de trabajo de la cohorte I, del  proyecto: ¨Yo sí leo, yo escribo mi historia¨, el cual tiene por objetivo impactar positivamente en la comunidad y fomentar el hábito de la lectura en jóvenes de primer año de bachillerato; brindando un espacio que potencie la lectura comprensiva, escritura,  oralidad y el pensamiento crítico en un ambiente lúdico de creación y recreación.  

La sesión consistió en impartir un taller de agendas artesanales, en el que cada participante aprendió a elaborar una agenda personal, la que decoraron y personalizaron a su gusto. El objetivo de iniciar con este taller fue que la agenda sea el instrumento para llevar sus anotaciones de las vivencias de las sesiones del proyecto.

El taller fue impartido por Yesenia Ventura, con el apoyo de Ligia Flores y Mayra Ayala, quienes son parte del equipo que están en la ejecución del proyecto, asimismo se contó con la colaboración de algunas estudiantes de horas sociales. Durante el taller los jóvenes realizaron la creación de cuadernillos, aplicaron costura, decoración de páginas guardas y pasta, así como pegado de listón separador, el último paso consistió en el montaje de la agenda.

Durante la jornada de aprendizaje se evidenció la combinación de creatividad y organización del tiempo para lograr el objetivo deseado en esa sesión, pues el reto fue, elaborar la agenda en una sola mañana, los jóvenes mostraron las habilidades necesarias para que maximicen la productividad del tiempo y disfrutar de actividades manuales. 

Al final del taller, los participantes dejaron hecha una herramienta adaptada a sus necesidades individuales expresando que para ellos fue significativo el aprendizaje, y generar un recuerdo de sus experiencias en el proyecto.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias