La biblioteca UDB conmemoró el mes del libro con diversas actividades de promoción a la lectura

Espacios creados para la interacción con los usuarios.
Cada año el 23 de abril se celebra el día mundial del libro y derechos de autor, es una fecha memorable para hacer énfasis sobre la importancia de la lectura y los beneficios que tiene a nivel personal y profesional; por ello la Biblioteca Rafael Meza Ayau dedicó el mes de abril a actividades de promoción a la lectura.
Instaló una estación de lectura en la Plaza Don Bosco, espacio que permitió que los usuarios se acercarán a leer y conocer sobre la variedad de literatura que está disponible para ellos; asimismo se compartieron sticker y separadores de libros con frases creativas, además se instalaron pizarras con el concepto: El libro que te cambió la vida y un personaje que quisieras conocer.
Algunos aportes a estos espacios de interacción fueron: orgullo y prejuicio, metamorfosis, el príncipe, mujercitas, el líder que no tenía cargo, cien años de soledad, el mapa de los anhelos, todo va a estar bien, entre otros. Los personajes que quisieran conocer son: Peeta Mellark de los juegos del hambre, el principito, Harry Potter, Romeo y Julieta, Anna Frank y Sherlock Holmes, entre otros.
También con el objetivo de conectar con nuestra comunidad de usuarios, se instalaron diversas exposiciones en la biblioteca, una de ellas denominada: “Memes literarios” como una de las formas de comunicación que actualmente utilizan los jóvenes; de igual forma al interior de la biblioteca en el primer nivel del edificio VIPE se instaló la exposición: «Libros especiales», en la cual se exhibieron libros de diversos tamaños que forman parte de las colecciones bibliográficas.
En el segundo nivel del edificio VIPE se mantuvo la exposición denominada «Testigos», en la que se mostraron curiosidades de los objetos que los usuarios han olvidado dentro de los libros que prestan, lo que incluyó desde separadores hasta ticket de compras.
Otra de las actividades convocadas por la biblioteca fue el cine foro de la película “Los juegos del hambre”, para el proceso de elección del filme a proyectar se interactuó con los usuarios y ellos votaron por la película que les gustaría ver con el criterio que estuviese basada en un libro.
Entre otros espacios que se abrieron en fomento a la lectura fue la feria de libros, que se instaló en el Aula Magna C. Se contó con la participación de diversas librerías y editoriales entre ellas: La Ceiba, Ramillete libros, Alkimia libros, librería Inter-American División Publishing Association (IADPA), Editorial Nuevo Mundo, Ojo de Cuervo, UCA Editores, índole editores, Fundación Nuevos Horizontes para los Pobres (FUNHOPO), Editorial Universidad Don Bosco y Tecno impresos. Asimismo se llevó a cabo la liberación de libros en la Biblioteca del Campus Antiguo Cuscatlán.
Como biblioteca UDB, con la diversidad de actividades que se realizan se reafirma el compromiso de favorecer espacios de intercambio del pensamiento, de la cultura, así como el acceso a los servicios de la Biblioteca a la comunidad.