Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Un viaje creativo con la creación de agendas personalizadas

Por Mayra Ayala/ Yecenia Álvarez / 12/05/2025
99 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Actividad que reunió estudiantes UDB e invitados externos.

La biblioteca Rafael Meza Ayau del campus Antiguo Cuscatlán impartió un taller de creación de agendas artesanales en el marco de la celebración del mes del libro, durante los días del  21 al 24 de abril, participaron estudiantes de la universidad Don Bosco y personas externas.

El taller fue impartido por Mayra Ayala y Ana Delia Castillo, ambas bibliotecarias del campus de Antiguo Cuscatlán. La actividad  potenció la experiencia sensorial y las competencias de motricidad fina en los participantes, se enseñaron técnicas esenciales para crear una agenda y con el apoyo del Departamento de Arte y Cultura de la Universidad, se impartieron técnicas de  decoración de portadas a cargo de la Licda. Verónica Miranda.

Los participantes tuvieron la oportunidad de crear una agenda personal, destacando aspectos como la creatividad, la paciencia, concentración, además poniendo en práctica la responsabilidad en la asistencia durante los cuatros días.

Al finalizar el taller se llevó a cabo la ceremonia de clausura, para la entrega de diplomas y se brindó un espacio de expresión para que uno de los asistentes pudiera comentar su experiencia durante las jornadas del taller. El participante expresó  su satisfacción por lo nuevo aprendido y expresó su motivación para generar una nueva forma de ocupar su tiempo libre.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias