Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Taller de Agendas: Un encuentro de creatividad y aprendizaje en la Biblioteca

Por Yessenia Ventura / 13/12/2024
119 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Los participantes exploraron su creatividad y aprendieron técnicas de encuadernación.

La biblioteca Rafael Meza Ayau, en colaboración con El Departamento de Arte y Cultura, llevó a cabo el Taller de Agendas , dirigido a estudiantes, personal administrativo de la Universidad y miembros de la comunidad externa.

Este Taller fue impartido por la Técnica en Procesos Físicos, Yessenia Ventura, con el apoyo de la Licenciada Verónica Miranda del departamento de Arte y Cultura.

Fueron 4 días llenos de aprendizaje ya que los participantes realizaron diversas técnicas de costura, decoración y encuadernación, utilizando herramientas específicas para estos procesos, como agujas, prensa, cuchillas y guillotinas de corte, aptas tanto para papel y cartón piedra, entre otras.

La licenciada Verónica Miranda contribuyó a que los participantes decorarán sus agendas, mostrando diversas técnicas pictóricas que incluyeron: esgrafiado, frotado, grabado-estampado y esparcido, para ello utilizó pintura acrílica, lápices de color, crayolas, yeso pastel entre otros materiales.

Los participantes se llevaron consigo no solo sus agendas personalizadas, sino también una experiencia enriquecedora, la Biblioteca Rafael Meza Ayau, reafirma su compromiso de ofrecer espacios creativos que impulsen el aprendizaje y la expresión artística, contribuyendo así al desarrollo de una comunidad más unida y creativa.

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias