Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

La Biblioteca de la UDB se une a la Semana Mundial de Alfabetización Mediática Informacional 2024

Por Yecenia Álvarez / 18/11/2024
161 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Actividad que promueve la Unesco

Recientemente la Biblioteca Rafael Meza Ayau en conjunto con la Escuela de Comunicaciones, ECOM, con el apoyo de la Unesco (La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) llevaron a cabo la Jornada de Alfabetización Mediática Informacional (AMI) para Universitarios 2024: “De la Información a la Acción”

Este evento se enmarcó en la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, que la Unesco anualmente celebra del 24 al 31 de octubre y aborda la temática con los diferentes actores y se promueve que cada vez más se unan diversos países y bibliotecas académicas para llevar a cabo actividades para abordar la importancia de empoderar de pensamiento crítico a las audiencias y así puedan discernir el contenido de los medios de comunicación.

En el acto de apertura se contó con la participación de la Mg. Xiomara Martínez, Secretaria General de la Universidad Don Bosco y el Mtro. Juan Ramón Maldonado Ortiz, director de la Escuela de Comunicaciones, ambos destacaron la relevancia que como Universidad se promueva este espacio de reflexión sobre las competencias mediáticas y la importancia que este año se unieran esfuerzos entre la biblioteca y la ECOM.

Se contó con la asistencia de más de 60 participantes entre estudiantes de diversas carreras, docentes y profesionales de la información; otros profesionales del ámbito educativo y comunicacional, quienes reflexionaban sobre la importancia de las competencias mediáticas para la ciudadanía digital, además de brindar sugerencias para evitar la difusión de la desinformación y el discurso de odio que existe en redes sociales.

El evento se diseñó para la interacción de los asistentes y con técnicas de aprendizaje a través de la gamificación, y de forma lúdica reflexionar sobre los temas antes mencionados. Contó con un taller denominado: “Descubriendo la importancia de la Alfabetización Mediática Informacional”, un cine foro para el abordaje de los inicios de la desinformación, y una maratón de memes, siendo estos recursos lúdicos y formas de expresar el nivel imaginativo y ocurrente de los participantes.

Al cierre del evento participó el Ing. Hermes Blanco, Director de la Biblioteca Rafel Meza Ayau, quien en su discurso felicitó a los participantes por su nivel de interés y aportes brindados asimismo comentó que la labor de Alfabetización Mediática Informacional parte de cada uno de los usuarios, invitando a reflexionar sobre el compromiso de construir una sociedad más informada y responsable.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias