Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Talento humano de la biblioteca Rafael Meza Ayau finaliza con éxito el Curso para el Desarrollo de Proyectos de Compromiso Social

Por Yecenia Álvarez / 10/09/2024
155 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Participantes de la biblioteca tanto del campus Soyapango como de Antiguo Cuscatlán

Recientemente, miembros del equipo de la biblioteca finalizaron con éxito el Curso para el Desarrollo de Proyectos de Compromiso Social del cual fueron beneficiarios y parte de la primera cohorte de dicha formación.

El curso fue convocado por el Departamento de Proyección Social de la Universidad Don Bosco y su objetivo principal consistió en generar competencias para la gestión y formulación de Proyectos de Compromiso Social que generen un impacto mayor en los destinatarios.

La formación se realizó en modalidad presencial del 12 de julio al 16 de agosto de 2024 y se abordaron temas como: ¿Qué es el compromiso social?, identificación de necesidades, financiamiento, evaluación del impacto social de los proyectos y finalmente se conoció sobre cómo utilizar el sistema gestor de proyectos. El número de horas total que se lograron fueron 30, siendo estas 15 las teóricas y 15 en trabajo práctico y autónomo.

La metodología del curso permitió que, a medida se avanzaba en los temas, los participantes tuvieran la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos a nivel práctico con las asignaciones semanales y como producto final se presentó una propuesta de perfil de proyecto.

El proceso de aprendizaje fue satisfactorio, estratégico y enriquecedor, puesto que las bibliotecas tienen un papel relevante en la sociedad e impactan positivamente siendo democratizadoras del conocimiento brindando acceso a una variedad de colecciones impresas y electrónicas que facilitan oportunidades de aprendizaje y contribuyen al desarrollo social y cultural de sus comunidades.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias