Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
Baner
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

El Club de Lectura B612 del campus Soyapango realizó su octava sesión.

Por Erick Flores / 12/11/2023
78 lecturas
Imagen de portada de la noticia

En esta sesión se discutió el libro Balada de Pájaros Cantores y Serpientes” de la autora Suzanne Collins.

El pasado viernes 27 de octubre, en la reunión mensual del Club de lectura B612 del Campus Soyapango, se tuvo la oportunidad de conversar sobre el libro “Balada de Pájaros Cantores y Serpientes” de la autora Suzanne Collins.

Este libro es una precuela a la conocida y popular trilogía “Los Juegos del Hambre”, de la misma escritora, publicada entre los años 2008 a 2010, que tuvieron sus respectivas adaptaciones cinematográficas entre el 2012 al 2015 (es interesante hacer notar que las películas fueron cuatro, ya que la adaptación del último libro “Sinsajo” se dividió en dos filmes, siguiendo la tendencia de alargar el éxito de ciertas sagas con la inclusión de una película adicional al partir la historia, como ocurrió con el caso de Harry Potter y Crepúsculo).

Este libro precuela, fue publicado en 2020 y causo en su momento gran sorpresa entre los seguidores de “Los Juegos del Hambre” por que daría pie a una posible saga (aún no sabemos cuantos libros más se publicarán después de este o cuando serían publicados).  El éxito del libro se ha visto potenciado por el estreno en 2023 de la adaptación al cine.

En la reunión del Club, para entrar en contexto, utilizamos un resumen disponible en Youtube de aproximadamente una hora sobre la trilogía original (libros y películas, con sus similitudes, diferencias, aciertos y problemas), para luego discutir sobre la precuela.  Los asistentes a la reunión opinaron sobre la lectura de Octubre:

Es interesante conocer la historia de origen de uno de los personajes más odiados de la literatura, es decir Coriolanus Snow, que tanto daño le causo de forma personal al personaje de Katniss Everdeen a lo largo de los 74º juegos, luego el vasallaje de los 75º y la posterior rebelión de los distritos.  Uno creería que Snow tuvo siempre una posición de poder e incluso solvencia económica.  Pero nada más alejado de la realidad:  Snow se ve, 64 años antes de la historia original, como parte de una familia diezmada, sin honor, sin dinero, que no es capaz ni siquiera de costear sus estudios superiores, y a quien el Capitolio considera después de los efectos de la guerra como de la baja ralea de sus habitantes.  Pero Snow está decidido a superar esta situación, y decide aprovechar la oportunidad que se le da como mentor en la 10ª edición de Los Juegos del Hambre, para tener la oportunidad de continuar con sus estudios y devolver algo de renombre a su desvaído apellido.

De hecho, Snow junto con algunos compañeros mentores idean algunas de las condiciones que con los años se convertirán en los atractivos de los juegos, convirtiéndolos en el fenómeno mediático que conoceremos décadas en el futuro.  Ahora bien, no todo es fácil para Snow, a pesar de su dedicación y carisma.  Tiene que lidiar con la competencia que representan sus compañeros, con una organizadora brutal y sádica de esa edición de los juegos, la Dra. Gaul, y sobre todo, con la tributo que se le asigna, que coincidentemente es la tributo femenina del Distrito 12: Lucy Gray.  Al principio la relación mentor-tributo no es nada buena, pero poco a poco ambos se van convenciendo que, si quieren tener una oportunidad, de mejorar su status, y de sobrevivir, tienen que colaborar muy de cerca.  El trabajo en equipo da buenos resultados, tanto que, con un poco de ayuda no tan “legal” para las reglas de los juegos, Lucy logra ganar, y es devuelta a su distrito.  Pero Snow, tiene que lidiar con las consecuencias de sus actos, y además de no ganar la beca, tiene que tomar la opción de unirse a los agentes de paz, y elige como destino para su servicio el Distrito 12.  Aquí se nota que, entre los dos, algo surgió adicional a la colaboración en los juegos, y la intención de Snow es tratar de volver a ver a Lucy en caso que este viva.

Efectivamente, en el distrito se reencuentran y tiene lugar una segunda parte de la historia, que involucra “amor”, conspiraciones, traición y por último, la incertidumbre de que pudo haber pasado con Lucy.  Además, vemos a Snow continuar con su servicio y formación militar y política, dándonos un atisbo de la transformación que con los años lo llevará a ser el político despiadado, que odia especialmente al Distrito 12 y que va elevando año con año la crudeza de los juegos.

Definitivamente en el Club, esperamos con ansias próximos libros de esta saga precuela, y aprovechando el próximo estreno de la película de “Balada de Pájaros Cantores y Serpientes” a mediados de noviembre, seguramente asistiremos como club a disfrutar de esta nueva adaptación.

Les invitamos a estar pendientes de próximas actividades del Club de Lectura B612.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias