Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
Baner
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

El Club de Lectura B612 del campus Antiguo Cuscatlán realizó su séptima sesión.

Por Gracia Rivera / 27/09/2023
29 lecturas
Imagen de portada de la noticia

En esta sesión se proyectó la película y se discutió el libro Flores en el ático.

El pasado viernes 22 de septiembre se llevó a cabo la proyección de la película y lectura del libro “Flores en el Ático” de la autora V.C. Andrews. Novela publicada en 1979 bajo el sello editorial de Plaza & Janés; adaptada al cine en 1987 y en 2014, siendo esta última protagonizada por los actores Ellen Burstyn , Heather Graham, Kiernan Shipka y Mason Dye.

La historia gira en torno a la familia Dollanganger, que luego de ser la familia perfecta la integridad se ve desmoronada al fallecer el padre. Corrine Dollanganger quien es la madre de Cathy, Chris y los gemelos Carrie y Cory, intenta asumir el rol como tal pero desiste al transcurrir del tiempo y busca ayuda de su madre, quien la acepta en su hogar con la condición de que encierre a los niños en el ático para que su padre (en este caso abuelo de los niños) no sepa de su existencia y así pueda heredar la grandiosa fortuna de su padre.

«Si nos fijamos bien la historia no está muy lejos de la realidad”- destacó el estudiante Guillermo Díaz después de ver la película.
Y es que en realidad cuando hablas de “Flores en el Ático” y terminas de leer la trama intensa, oscura y fuerte, la naturaleza humana busca un cauce para manifestarse y te das cuenta de las razones que llevan a los protagonistas de la historia, en este caso hermanos de sangre a tener una relación incestuosa.

-”Los niños o hermanos representan las flores, quienes terminan marchitándose por todo lo ocurrido en el ático”. – comentó el Ing. Erick Flores.

Debido a que tanto en el libro como en la película se demuestra el déficit que van sufriendo estos niños al pasar casi tres años encerrados en el ático, privados de la libertad de crecer. No estuvo de más destacar algunos datos como por ejemplo que la autora se inspiró en un caso real para escribir esta fascinante historia, de igual manera que esta saga continuó escribiéndose por otros autores de forma anónima cuando falleció V.C. Andrews en 1986.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias