IV Encuentro presencial de la red de bibliotecas ODUCAL

En la reunión participaron representantes de las bibliotecas de 26 instituciones de 8 países de América.
Del 29 de agosto al 1 de septiembre, se realizó la IV reunión presencial de la red de bibliotecas de la ODUCAL en la Universidad Católica de Córdova (UCC) en Argentina.
En la reunión participaron representantes de las bibliotecas de 26 instituciones de 8 países de América Latina y del Caribe con el objetivo de fortalecer alianzas, evaluar los avances y planear nuevas metas del trabajo colaborativo que se viene desarrollando en la red. El evento fue organizado por el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba. El evento inició el martes 29 por la tarde con una actividad cultural de danzas folklóricas y tango.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del rector de la UCC, P. Andrés Aguerre, quien subrayó que “las bibliotecas de hoy son espacios vivos de aprendizaje, reflexión y encuentro.” Aguerre destacó el trabajo de la red de bibliotecas que “brinda la oportunidad de fortalecer nuestras alianzas, compartir buenas prácticas y explorar cómo podemos seguir evolucionando en esta era de cambio constante.”
Por su parte, Mario Ochoa, Secretario General de ODUCAL, recalcó la necesidad de repensarse y crear valor en todas las acciones y sensibilizar a los estudiantes para que puedan valorar todo el saber que las bibliotecas tienen disponible.
Sandra Martin, directora del Sistema de Bibliotecas de la UCC, agradeció la presencia de todos los participantes procedentes de Bolivia, México, Colombia, Perú, Chile; Ecuador, El Salvador y Argentina.
En este marco, expusieron los representantes de las subregiones de Brasil; México Centroamérica y el Caribe; Cono Sur y Andina, se presentó el diagnóstico de las bibliotecas de la red.
Durante la reunión se tuvieron las ponencias:
- Los consorcios como estrategias colaborativas para el desarrollo de las unidades
de información - OCLC una oportunidad para conectar y compartir conocimientos.
- Tecnologías inclusivas para personas con discapacidad visual.
El jueves por la tarde se abordaron temas relacionados al desarrollo futuro de la red y se estableció una nueva estructura de funcionamiento. También se habló de tendencias en bibliotecas universitarias; hiperconectividad; transformación de las instituciones y de los perfiles de los estudiantes. Se abordó el tema
ambiental y las tendencias económicas que reducen los presupuestos y la capacidad de trabajo.
Se destacó a las personas como centro del trabajo que se realiza en las bibliotecas; se compartieron buenas prácticas y también aquellas sobre las que es necesario trabajar para poder mejorar.
Los participantes valoraron positivamente la gran ampliación de la red y todo lo que está brindando como apoyo al trabajo y compartieron sus experiencias de comunicación, inclusión; tratamiento de colecciones patrimoniales y acceso abierto, entre otros.
Sobre ODUCAL.
Asociación de universidades católicas de América Latina y el Caribe vinculada en calidad de Asociación Regional a la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) «Contribuye al progreso del saber y a la elaboración de un mundo más justo y más humano, a la luz de la fe cristiana y gracias al espíritu del Evangelio» (Art. 2 de los Estatutos de FIUC).