Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

La biblioteca realizó el taller: Reparación y Restauración de Libros para los miembros del Club de Lectura B612.

Por Yessenia Ventura y Ligia Flores / 17/08/2023
87 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Las sesiones se llevaron a cabo del 17 al 21 de julio de 2023.

El pasado mes de julio se realizó el taller de Reparación y Restauración de Libros para los miembros del Club de Lectura B612 a petición del club. Los facilitadores fueron: Yessenia ventura y Jonathan Henríquez miembros del equipo de biblioteca, quienes tienen basto conocimiento en el área de restauración y reparación de Libros, con técnicas diversas en el área de encuadernación.
El objetivo de esta actividad fue enseñar las técnicas de restauración y costura para los libros antiguos además enseñar el uso del cuero, así como también el uso de herramientas tales como la chifla, el martillo y plegadera.
Los participantes eligieron un libro para reparar y restaurar, realizado los procesos de limpieza, cosido, hasta completar el proceso de encuadernación.
Los participantes aprendieron a restaurar, reparar y encuadernar libros y algunos elaboraron agendas personalizadas, las sesiones se llevaron a cabo del 17 al 21 de julio, en horario de 1:00 pm a 4:00 pm.

Compartimos comentarios de algunos de los participantes:

Gorety Campos nos comparte: El «Taller de restauración, reparación y encuadernación de libros» fue una oportunidad de aprender a dar vida, a recuperar aquello que creemos perdido y dar una segunda oportunidad a nuestros tesoros literarios que han sufrido las inclemencias del tiempo.

Éramos cerca de 10 o 12 personas que nos dedicamos a desvelar los secretos de la restauración, con los materiales proporcionados por el personal de la biblioteca aprendimos las habilidades básicas para salvar libros. Además, pusimos en práctica las habilidades manuales ya que se requiere cortar, pegar, coser y hasta ajustar con golpes las páginas que sean necesarias para encuadernar o empastar.

Esta formación es ampliamente recomendable, ya que permite no sólo recuperar libros, sino también aprender a elaborar agendas de pasta dura y hasta personalizarlas. Definitivamente, fue de mis mejores experiencias de aprendizaje de este año.

Eduardo Henríquez nos comparte: quedé muy satisfecho con el taller, logré reparar un libro que estaba en un estado bastante delicado, pero gracias al proceso y tratamiento sugerido en el taller, puedo hacer uso del libro y puede durar mucho más tiempo. Muy agradecido con las personas que facilitaron el taller.

Cristina Somoza nos comparte: A mí parecer fue un taller muy interesante, se tenía el equipo y materiales necesarios para los aprendices, los maestros fueron muy amables y alegres, y siempre estaban dispuestos a apoyar, me pareció una experiencia de mucho aprendizaje.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias