Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
Baner
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Taller de Restauración, Reparación y Encuadernación de Libros en la biblioteca.

Por Biblioteca UDB / 17/07/2023
46 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Se impartió de forma presencial, con la participación de personal bibliotecario de varias universidades.

La Biblioteca Rafael Meza Ayau, realizó la primera edición del Taller de Restauración, Reparación y Encuadernación de Libros, impartido en sala de reuniones del cuarto nivel del Centro de Cultura Rafael Meza Ayau.

El taller se impartió de forma presencial, con la participación de personal bibliotecario de la Universidad de El Salvador, Universidad Tecnológica, Personal bibliotecario y administrativo de la Universidad Don Bosco y personas particulares.

El taller fue facilitado por Esteban Gómez de origen español, quien desde hace 20 años cuenta con experiencia en restauración de libros, Esteban estuvo asistido por Yessenia Ventura y Jonathan Henríquez quienes forman parte del personal de la biblioteca, ellos se encargaron de acompañar a los participantes, explicando el buen uso y manejo de las herramientas durante todo el proceso.

Los participantes eligieron un libro para aplicar los conocimientos adquiridos en el taller, realizado el proceso de limpieza y ordenamiento de las páginas hasta realizar el proceso de encuadernación.

En este taller se aprendieron nuevas técnicas de costura y empastado de libros, entre algunos de los materiales que se utilizaron podemos mencionar:  chifla, guillotina, pegamento, cinta adhesiva Filmoplast R (Especial para la reparación de papel), plegaderas, pieles, cueros, papeles decorados y pintados a mano (Que fueron donamos por el Lic. Esteban Gómez), cartón, bases de corte, cúter, pistola de calor y otros.

Los participantes aprendieron a restaurar, reparar y encuadernar libros, las sesiones se llevaron a cabo del 28 de junio al 5 de julio, en horario de 8:30 am a 11:30 am.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias