Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Celebración: Día internacional del libro

Por Gracia Montoya / 07/05/2023
62 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Se llevó a cabo del 24 al 28 de abril en los campus de Antiguo Cuscatlán y Soyapango.

El pasado 24 de abril la Universidad Don Bosco llevó a cabo por otro año consecutivo la celebración “Día Internacional del Libro” en el cual el Departamento de Arte y Cultura, la Biblioteca Rafael Meza Ayau y la Editorial Don Bosco trabajaron en coordinación para realizar dicho festejo en honor al libro, celebrado internacionalmente cada 23 de abril como reconocimiento a las muertes de grandes escritores: William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega.

Se realizaron actividades como: talleres de escritura creativa y talleres de ilustración impulsados por los organizadores de la actividad. Además se contó con la participación de The Coffee Cup y 4 Monkeys Coffee Roasters para nuestras salas de lecturas café en los diferentes campus de la Universidad: Campus Ciudad de Soyapango y Antiguo Cuscatlán.
Se contó con la colaboración de las librerías: La Ceiba, San Pablo, La Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI), Editorial de la Universidad Evangélica y Ramillete Libros, quienes ofrecieron a la comunidad universitaria recursos bibliográficos de las diferentes temáticas.

Como parte del festejo se contó con la participación de personas destacadas entre ellos: Licry Bicard (escultora y pintora salvadoreña); Marcia Barrera de Calderón (Ingeniera Civil, Maestra en Gestión de Recursos Hidrológicos y Doctora en Ciencias del Agua) y Gabriel Velásquez (escritor, novelista y cuentista salvadoreño) quienes compartieron la historia de sus vidas para la actividad “Encuentro con Libros Vivos”.
En el Campus de Antiguo Cuscatlán la Editorial Don Bosco realizó la presentación del libro “Testigos de la Fe en El Salvador”, una obra literaria que recopila la vivencia de 9 sacerdotes asesinados entre 1977 y 1993 dentro del contexto de la Guerra Civil.

Al finalizar la semana se realizó la actividad “Liberación de Libros” el día jueves y viernes en ambos campus y el sábado 29 de abril; los auxiliares de la Biblioteca Municipal de San Salvador, Paul Roque y Zuleyma Nieto cerraron la semana con la actividad de “Cuentacuentos” para el taller “Mundo Mágico de la Lectura”, dirigida a niños de 5 a 12 años.

Sin lugar a dudas, el fomento a la lectura fortalece nuestras habilidades en la comunicación, mejora nuestra comprensión lectora y potencia el uso de las bibliotecas.



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias