Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Conversatorio “Mujeres entre Letras”

Por Biblioteca UDB. / 30/03/2023
103 lecturas
Imagen de portada de la noticia

La Biblioteca Rafael Meza Ayau en coordinación con la Editorial Universidad Don Bosco realizaron el conversatorio “Mujeres entre Letras”.

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer las cuales son artífices de construir historia y participar en la sociedad con igualdad y equidad realizando aportes de cualquier índole. Por ello la Biblioteca Rafael Meza Ayau en coordinación con la Editorial Universidad Don Bosco realizaron el conversatorio “Mujeres entre Letras”  que reunió a mujeres de 3 generaciones protagonistas en el arte de la escritura: Ana Mercedes Cañadas, Cecilia Castillo y Gracia Montoya. La actividad se realizó en el Centro de Ciencias OWCC, primer nivel, el pasado 14 de marzo del presente año.

Con actividades como esta  la editorial y la biblioteca tienen como objetivo crear espacios que promuevan en la comunidad universitaria el hábito de la lectura. Además de  generar  ambientes  para compartir conocimientos y experiencias de mujeres apasionadas al mundo de las letras y celebrar los esfuerzos que realizan para forjar un mundo más igualitario. 

Al finalizar el conversatorio se contó con la participación artística de Lilian Lara Tobar, docente de la escuela de idiomas, quien cerró el evento con broche de oro al ritmo de la música. 

Al evento asistieron estudiantes, docentes, personal administrativo y personas externas a la universidad.

Cecilia Castillo, Poeta y gestora cultural compartió:

“Es maravilloso encontrar estos espacios de formación  donde el arte y la literatura son pincel y aura para el reconocimiento de la belleza de la expresión, en este caso : la poesía. Como gestores, organizadores y lectores, la Universidad se transforma en un ente vivificante de instrumentos y herramientas donde instruir y revalorar el humanismo del creador, del escritor , del estudiante, del mismo pensamiento.

Disfrutamos de una tarde poética donde la voz y fuerza de mujeres creadoras nos inspira a continuar con esta bella misión de danzar y vivir por y para las letras.”

Para Maybel torres, estudiante de Licenciatura en Idiomas especialidad en adquisición de lenguas extranjeras

“Fue una experiencia muy bonita el poder comprender y conocer más acerca de grandes escritoras y espero que más actividades como esta se lleven a cabo”



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias