Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Biblioteca participó en reunión Centros Cooperantes de la Biblioteca Virtual en Salud

Por Ligia Flores. / 15/03/2023
58 lecturas
Imagen de portada de la noticia

La UDB es parte de esta red a través de su biblioteca desde sus inicios, donde se realiza trabajo cooperativo...

El pasado 2 de marzo, se realizó la reunión de la red de Centros Cooperantes de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) para establecer el plan de trabajo para el presente año, Ligia Flores responsable de recursos electrónicos, representó a la Biblioteca Rafael Meza Ayau. La reunión se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Salud (INS).

La UDB es parte de esta red a través de su biblioteca desde sus inicios, donde se realiza trabajo cooperativo para promocionar y difundir los documentos académicos y científicos del área de la salud producidos por las instituciones miembros a través del portal de conocimiento de la BVS.

La red BVS se reúne periódicamente para revisar y organizar la información dirigida a bibliotecarios, investigadores y personal de salud, esta red cuenta con un centro coordinador, un coordinador técnico y un comité consultivo.

Antecedentes de la BVS.

La Biblioteca Virtual en Salud (BVS) se estableció en 1998 y es una red para la gestión de la información, el intercambio de conocimientos y la evidencia científica en salud, establecida a través de la cooperación entre instituciones y profesionales en la producción, intermediación y uso de fuentes de información científica en salud, de Acceso abierto y universal en la web.  Es una Red de Redes construida colectivamente y coordinada por el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, que es un centro especializado de la OPS (BIREME/OPS/OMS) con la misión de contribuir para el desarrollo de la salud en los países de América Latina y el caribe, por medio de la democratización del acceso, publicación y uso de información, conocimiento y evidencia científica.

En el año 1999 se dio inicio a la BVS-El Salvador, con 29 instituciones entre públicas y privadas productoras de información en Salud, en el año 2007 por diferentes motivos la BVS dejó de funcionar en El Salvador.

Durante el año 2019, por iniciativa del Ministerio de Salud de El Salvador a través del Instituto Nacional de Salud, en colaboración con BIREME y OPS, se impulsa la reorganización la Red Nacional de Información Documental en Salud para reactivar el desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) en el país, garantizando que las investigaciones y documentos científicos que el país produce sean visibles a nivel de regional y global.

BVS El Salvador. (2023, marzo). Antecedentes. https://elsalvador.bvsalud.org/bvs-el-salvador/



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias